Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
7 de diciembre 2023

LA UNIVERSIDAD DE RÍO CUARTO SALE CON INVERSIONES QUE MINIMICEN EL IMPACTO DE LA INFLACIÓN

Noticias

Así lo anunció, con “inversiones financieras temporarias” de sus fondos. Dijeron que se anticipan a los anuncios del presidente electo Milei respecto a la educación universitaria.

La Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) resolvió incursionar en “inversiones financieras temporarias” de sus fondos, debido al contexto actual de la economía y por el “escenario de incertidumbre en relación a las políticas públicas educativas del nuevo Gobierno nacional”. Esto, referido a las manifestaciones del Presidente electo, Javier Milei, con respecto a la educación universitaria, según publicó en su sitio web la institución académica del sur cordobés.

En ese sentido, la UNRC especificó que con las herramientas de inversiones de sus recursos se pretende “minimizar el impacto de la inflación y poder afrontar a futuro diferentes compromisos vinculados con la defensa y fortalecimiento de la Educación Pública, libre, gratuita y de calidad”. Asimismo, especificaron que la propuesta de la Secretaría Económica cuenta con el respaldo del Consejo Superior de la UNRC y, mediante ampliación de las normativas internas, habilita a la universidad a realizar “inversiones financieras temporarias” de los fondos provenientes de recursos propios, programas especiales y otros que no comprometen salarios de los trabajadores.

A los efectos de minimizar los riesgos de las inversiones, la UNRC explicitó que solamente se podrán constituir las modalidades de plazo fijo vigentes en el Banco de la Nación Argentina (BNA). La propuesta surgió en el contexto de los dichos de Milei, quien dijo en varias ocasiones que piensa en un sistema de vouchers para la educación, aunque después dijo que serían reformas de “primera, segunda y tercera generación”.

Al respecto, la Secretaría Económica de la UNRC indicó que deberá llevar adelante un plan de inversión de los fondos y definir el procedimiento de la operatoria con previa autorización rectoral. Además, cada seis meses se deberá informar al Consejo Superior la evolución del mismo.

Asimismo, la institución sostuvo que la decisión del resguardo del poder adquisitivo de los fondos asignados a la universidad, que no prevén reajustes por devaluaciones monetarias, cuenta con el respaldo normativo que habilita al sector público nacional para la realización de inversiones temporarias. Esto, sin limitaciones sobre el origen de los fondos.

A los efectos de minimizar los riesgos de las inversiones, la UNRC explicitó que solamente se podrán constituir las modalidades de plazo fijo vigentes en el Banco de la Nación Argentina (BNA). La propuesta surgió en el contexto de los dichos de Milei, quien dijo en varias ocasiones que piensa en un sistema de vouchers para la educación, aunque después dijo que serían reformas de “primera, segunda y tercera generación”.

Tags: Fondos, Inflación, Inversiones, Inversiones financieras, Javier Milei, Río Cuarto, UNRC

Últimas noticias

Campus mágico: el nuevo ciclo UNSAM de música argentina

10:16 am 20 Nov 2025

Rutas ancestrales: nuevo estudio redefine la comprensión de la movilidad humana en la Patagonia

10:00 am 20 Nov 2025

Más de 400 personas se sumaron al “ReCorré UNR”

9:43 pm 17 Nov 2025

Rutinas preocupantes: la mitad de los universitarios está frente a pantallas más de ocho horas diarias

8:48 pm 14 Nov 2025

Siete de cada diez becarios continúan sus estudios en el Ciclo Básico Común

8:39 pm 14 Nov 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter