Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
4 de noviembre 2021

La UNNOBA aprobó la Tecnicatura en Gestión del Teletrabajo

Noticias

Será en formato a distancia en un trabajo coordinado por la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas y el área de Educación Digital.

El Consejo Superior de la UNNOBA aprobó la nueva carrera a distancia Tecnicatura Universitaria en Gestión del Teletrabajo.

El director de la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas, Pablo Petraglia, destacó el trabajo entre el área de Educación Digital y la Escuela que permitieron incorporar esta carrera a la oferta académica. También subrayó el trabajo interdisciplinario entre las áreas de informática (Escuela de Tecnología), ciencias jurídicas y administración.  “En virtud de lo acontecido durante la pandemia, entendimos que el teletrabajo era un área de vacancia y que la UNNOBA podía estar a la cabeza de esta necesidad. La UNNOBA comprende y aprende qué es lo que esta sucediendo en el entorno y brinda las herramientas para aquellos que estén dispuestos a hacer el esfuerzo de estudiar”, añadió Petraglia.

Otro expediente aprobado por el Consejo Superior fue la propuesta de declaración “de interés académico” a la Muestra anual de Diseño Hibridaciones. Dinámicas del diseño en mundos posibles, que se realizará en diciembre en sede Pergamino. La profesora Mercedes Filpe destacó que este año se pretende que la muestra sea presencial: “Pretendemos, deseamos, que este cierre de año, realizado de este modo, anuncie la vuelta a la normalidad para el año que viene”.

“Entendimos que el teletrabajo era un área de vacancia y que la UNNOBA podía estar a la cabeza de esta necesidad. La UNNOBA comprende y aprende qué es lo que esta sucediendo en el entorno y brinda las herramientas para aquellos que estén dispuestos a hacer el esfuerzo de estudiar”, añadió Petraglia.

Contexto

En una nota escrita por Gricelda Incerti para El Universitario (UNNOBA), remarcó: Los avances en el campo de la tecnología de la información  impactaron directamente en  las relaciones laborales, en la estructura de las organizaciones empresariales y en los modos de prestación de servicios. Sin duda esta forma de trabajo ya había sido implementada por muchos empleadores y en nuestro país se bregó durante años por una legislación acorde. Pero fue el confinamiento a causa de la pandemia por COVID-19 que marcó la premura en el dictado de una legislación y reglamentación para el teletrabajo.

En este marco de emergencia sanitaria, se sancionó la Ley 27.555, el 30 de julio del año pasado. El Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo se publicó en el Boletín Oficial del 14 de agosto de 2020 y entrará en vigencia el 1° de abril del 2021.

Es de destacar que el texto de la ley tiene su anclaje en el Manual de Buenas Prácticas en Teletrabajo de la OIT (2011, 1ra. ed. Buenos Aires: Oficina Internacional del Trabajo, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Unión Industrial Argentina).

Lo cierto es que la modalidad contractual del teletrabajo viene a poner “en jaque” la forma de trabajo impuesta para la presencialidad. Si bien la ley dispone que la jornada deberá ser prevista por escrito en el contrato de trabajo de conformidad con los límites legales y convencionales vigentes, deja sentado que esto lo será teniendo en cuenta lo convenido, tanto por hora, como por objetivos. Paula Inés Judurcha, magíster en Derecho del Trabajo y docente en la carrera de Abogacía de la UNNOBA, señala: “Esto último es una novedad para nuestro régimen laboral, planteando además que deberá determinarse horario de comienzo y final del trabajo. De esta manera, y siendo que el artículo no fue reglamentado, parece contradictoria la previsión de trabajar por objetivos”.

Tags: Educación Digital, Gestión de Trabajo, Tecnicaturas, Teletrabajo, UNNOBA

Últimas noticias

Un estudio internacional dirigido por científicos del CONICET identificó un componente genético propio del centro de Argentina

9:14 am 06 Nov 2025

¿Quién decide qué miramos?

1:59 pm 05 Nov 2025

Las bibliotecas universitarias se reúnen en la UNLaM

10:28 am 05 Nov 2025
La UNTREF y la Editorial Crítica se unieron para publicar el Diccionario histórico del peronismo 1943-1955, una obra inédita que repasa los primeros 12 años del movimiento liderado por Juan Domingo Perón.

Una obra imprescindible para comprender la historia argentina

10:17 am 05 Nov 2025

La UNMDP y la UTN Mar del Plata firmaron un convenio para fortalecer la educación pública y la formación profesional

9:19 am 04 Nov 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter