Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
15 de diciembre 2023

La UNNOBA presentó el Centro de Estudios Judiciales

Noticias

Fue en el Centro Cultural San Martín de la Ciudad de Buenos Aires. Apunta a generar un espacio de trabajo académico que contribuya a relevar datos, propiciar diagnósticos y poner herramientas al servicio de la sociedad para abordar diversas problemáticas.

En un acto realizado el jueves 6 de diciembre en el Centro Cultural San Martín de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se presentó el Centro de Estudios Judiciales de la UNNOBA, una iniciativa que apunta a generar un espacio de trabajo académico que contribuya a relevar datos, propiciar diagnósticos y poner herramientas al servicio de la sociedad para abordar diversas problemáticas.  El rector de la UNNOBA, Guillermo Tamarit, destacó los alcances e importancia de esta iniciativa que “contribuye a construir un Estado más moderno y que en lo institucional da cumplimiento a una de las cuestiones que están en la base medular de la Universidad y que tiene que ver con la posibilidad de aportar a la sociedad instrumentos para promover la transformación social”.

“Se espera que se genere un círculo virtuoso que favorezca la profundización de conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos vinculados a las problemáticas organizacionales y administrativas de la función judicial, teniendo como corolario la posibilidad de aportar a constituir un mejor servicio de justicia”, abundó el rector.

El acto contó con la presencia de la diputada nacional Danya Tavela; el secretario general de la UBA; Juan Alfonsín; el secretario General de FATUN, Marcelo Distéfano; y el exlegislador porteño, Leandro Halperin.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de los directores del Centro de Estudios Judiciales, Pablo Yannibelli y Nicolás Oszust, y se dieron a conocer los objetivos perseguidos con la creación del espacio.

El cierre estuvo a cargo de Pablo Petraglia, director de la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNNOBA, quien destacó: “El Centro de Estudios Judiciales de la UNNOBA se enmarca en los principios y bases de constitución de la Universidad y da cumplimiento a una de sus misiones fundamentales, como es la de integrarse a la sociedad como un emprendedor más de la transformación social a través de la generación de conocimiento y la formación de profesionales, científicos y ciudadanos con pensamiento crítico y capacidad de liderazgo para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y el fortalecer la democracia”.

Entre los objetivos específicos aparecen: contribuir al desarrollo de un marco teórico-conceptual referido a las nuevas relaciones entre derecho y sociedad y, consecuentemente, a la reformulación de las políticas públicas.

Asimismo, explicó que la creación del Centro de Estudios Judiciales, dependiente del Instituto de Política y Gobierno de la UNNOBA, se proyecta con el fin de favorecer la profundización de conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos vinculados a las problemáticas organizacionales y administrativas de la función judicial”.

“A partir de los ejes de investigación, observatorio y capacitación, este espacio buscará aportar una mejora del sistema de justicia, fortaleciendo a sus actores principales desde distintas aristas, a partir de la generación de herramientas y condiciones que favorezcan una mejora en la eficiencia de la gestión judicial, que posibiliten mayor acceso a la justicia con la inclusión que trae aparejado, potenciando las posibilidades de pensar una mejor coordinación vertical y horizontal de las distintas jurisdicciones”.

Los objetivos

Los objetivos generales del Centro de Estudios Judiciales de la UNNOBA son aportar desde los aspectos teóricos- conceptuales, metodológicos y de análisis jurídicos e institucionales, al mejoramiento de la faz organizacional del Poder Judicial y al fortalecimiento institucional propendiendo al logro de un acceso a la justicia más eficiente e inclusivo.

Entre los objetivos específicos aparecen: contribuir al desarrollo de un marco teórico-conceptual referido a las nuevas relaciones entre derecho y sociedad y, consecuentemente, a la reformulación de las políticas públicas. Favorecer la construcción de un enfoque integral y crítico del problema del conocimiento del derecho, con el objeto de lograr la comprensión de categorías esenciales para la interpretación de los complejos procesos de apropiación individual y social del conocimiento. Y posibilitar el conocimiento y el análisis crítico de los nuevos paradigmas teóricos, metodológicos y técnicos comprometidos en las Ciencias Jurídicas, a fin de reorientar los procesos de análisis situacionales, en un marco de compatibilización de las racionalidades política, técnica, burocrática y sus articulaciones.

Convenios de colaboración

Durante la jornada también se firmaron convenios de colaboración con el Centro de Estudios, Hernán Valsecchi, por el Colegio de Abogados de Avellaneda Lanús; Roberto Santiago Amantia por el Colegio de Abogados de San Martin; Jorge Frega por el Colegio de Abogados de Morón; Jorge Pérez representando al Colegio de Abogados de La Matanza; Marcelo De Gori por la Asociación Judicial Bonaerense; y Juan Cruz Álvarez por la Unión de Empleados de Justicia de la Nación.

Tags: Centro Cultural San Martín, Centro de Estudios Judiciales, Espacio de trabajo, Herramientas, Sociedad, UNNOBA

Últimas noticias

Un estudio internacional dirigido por científicos del CONICET identificó un componente genético propio del centro de Argentina

9:14 am 06 Nov 2025

¿Quién decide qué miramos?

1:59 pm 05 Nov 2025

Las bibliotecas universitarias se reúnen en la UNLaM

10:28 am 05 Nov 2025
La UNTREF y la Editorial Crítica se unieron para publicar el Diccionario histórico del peronismo 1943-1955, una obra inédita que repasa los primeros 12 años del movimiento liderado por Juan Domingo Perón.

Una obra imprescindible para comprender la historia argentina

10:17 am 05 Nov 2025

La UNMDP y la UTN Mar del Plata firmaron un convenio para fortalecer la educación pública y la formación profesional

9:19 am 04 Nov 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter