
La UNPSJB construyó un calentador solar de agua de bajo costo
EntrevistasLa UNPSJB construyó un calentador solar de agua de bajo costo en Comodoro Rivadavia y hablamos de este tema con Brian Toledo y Ricardo Das Neves Guerreiro quienes colaboraron con el trabajo.
¿Cómo empezó a darse la idea de construirlo?
Alberto Blasetti: Tomamos como referencia para construir este calentador solar un artículo del INTA que está en la página de gobierno de Argentina donde toda esa información está volcada en un trabajo que se hizo en la ciudad de Córdoba por el año 2013 sobre la base también de un trabajo de Gustavo San Juan un docente de la Universidad de la Nacional de La Plata. La inquietud surgió porque la pregunta que por ahí muchas veces nos hacíamos era qué irá a pasar en la Patagonia si podremos aprovechar la energía solar como la aprovechan en el norte del país porque cuanto más alejados estamos más al sur los niveles de radiación no son los mismos. En la ciudad es muy poco lo que prácticamente no se ven calentadores solares en los techos de las casas si por ahí se ven paneles fotovoltaicos dijimos bueno por qué no evaluamos cómo funciona un calentador solar para las coordenadas de Comodoro Rivadavia con datos de radiación real.
¿Cómo puede beneficiar a Comodoro Rivadavia esta construcción?
Ricardo Das Neves: Nuestros ensayos nos están demostrando que justamente la información que no había es que el este dispositivo permitiría ahorrar energía .Entonces, si la gente se está utilizando gas o está utilizando quemando leña por ejemplo o usando electricidad en esta zona por lo menos no es que este equipo va a poder reemplazar totalmente ese uso sino lo que va a hacer es disminuir el consumo entonces las facturas de energía van a ser menores el consumo de leña porque el agua ya va a estar un poco más caliente antes de calentarla con algún otro método.
¿Empieza a ser mucho más importante con lo ecológico?
Brian Toledo: Este dispositivo al ser un equipo auxiliar nos permita ahorrar consumo fósil gas natural de red o electricidad lo que podría sea que nosotros planteamos es que ayude al dispositivo del calentamiento de agua principal de la casa lo que nos ayudaría a hacer es disminuir la quema de combustibles fósiles o si no el uso de electricidad y eso está asociado bueno con menos emisiones de gases dióxido de carbono al atmósfera.