Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV

La UNR presentó la Diplomatura en Gestión del Desarrollo Regional

Noticias10 de noviembre 2023

Está destinada para actores del sector público y el privado. La coordina el Centro de Estudios Interdisciplinarios (CEI).

Se llevó a cabo la presentación de la Diplomatura en Gestión del Desarrollo Regional, una nueva iniciativa académica del Centro de Estudios Interdisciplinarios (CEI) de la Universidad Nacional de Rosario.

Esta propuesta pone el énfasis en la colaboración entre universidades, docentes, alumnos, el sector privado y la sociedad civil para impulsar proyectos económicos y productivos en línea con la ciencia y tecnología, complementando con los principios de la bioeconomía y la economía circular. Funcionará dentro de la órbita del Programa de Infraestructura Regional para el Desarrollo.

“Pensamos estas herramientas como un aporte para el desarrollo de nuestra sociedad. Multiplicamos en los últimos 4 años la propuesta académica de la Universidad, sumando más de 180 trayectos de formación diferentes. Entendemos que el desafío es integrar áreas que no estaban contempladas en la propuesta académica, y este me parece que es un buen ejemplo en esa dirección”, explicó el rector Franco Bartolacci y agregó: “ Tengo el interés que estos espacios que se proponen a fortalecer el diálogo entre el sector público y privado sean también un dispositivo que sirvan para cambiarle la vida a la gente”.

Además, el rector Bartolacci destacó la importancia de que los actores relevantes del sector público y privado puedan participar de estos espacios. “Buscamos que la UNR esté cada vez más presente en el territorio y que se involucre con las necesidades de nuestro sector productivo local y regional”, comentó.

Se contemplan como destinatarios funcionarios públicos del nivel nacional, provincial y municipal; dirigentes, técnicos y personal del sector privado empresarial e interesados en general. La modalidad de dictado será presencial y a distancia, con una duración de 2 cuatrimestres (de marzo a noviembre).

“Hace 12 años que planificamos la puesta en marcha del Programa de Infraestructura Regional para el Desarrollo pensando al sur de Santa Fe como un nodo productivo muy importante. Entre los objetivos propuestos, el de poder formar recursos humanos encargados de gestionar en este ámbito fue uno de los principales. Está es la tercera diplomatura que se aprueba dentro del Programa, y hay muchas acciones más que se están realizando en la materia. Tenemos planificado poder poner en funcionamiento otro espacio más de capacitación para seguir fortaleciendo este camino de formación y promoción del desarrollo de nuestra región”, detalló Darío Maiorana, director del CEI. 

La iniciativa se centra en la actualización de los aspectos teóricos relativos al desarrollo regional y promueve la colaboración activa con actores clave en la región. Además, se presenta como una herramienta de gran valor para formar profesionales comprometidos con el progreso y bienestar de las comunidades locales.

La Diplomatura en Gestión del Desarrollo Regional se organiza en diez módulos de cursado presencial/a distancia y la instancia de evaluación final. Entre los objetivos se destaca la necesidad de capacitar a los participantes en las herramientas y enfoques más actualizados para comprender y promover el desarrollo regional en el ámbito público y privado, como así también, fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos con el fin de fortalecer la cooperación y la sinergia entre los actores clave.

“Desde hace años que trabajamos para construir una nueva programación y modelo de desarrollo para nuestro país. Obviamente, no es el mismo de hace 20 años, por eso el desafío es muy importante para nuestro contexto actual. Nuestros territorios, comprendidos en el Gran Rosario, necesitan fortalecer diálogos y fomentar la construcción de manera colectiva para hacer frente a los desafíos que tenemos como conglomerados urbanos. Es un enorme orgullo poder abordar estas cuestiones desde la Universidad Pública”, determinó Juan Marcos Aviano, director de este trayecto de formación.

Por su parte, Juan Carlos Venesia, director del Programa de Infraestructura Regional para el Desarrollo, explicó la necesidad de continuar ampliando las fronteras de formación y de seguir estableciendo y desarrollando relaciones de cooperación y complementación entre las Instituciones mediante la colaboración académica, científica y cultural. “En el mundo tan complejo que estamos viviendo, poder pensar en el desarrollo de nuestra región es central pensar en el mejoramiento de la gestión e inversión en infraestructura para la integración regional y el real aprovechamiento del potencial productivo de la región, en pos de avanzar hacia una sociedad más integrada, equitativa e incluyente”.

La Diplomatura en Gestión del Desarrollo Regional se organiza en diez módulos de cursado presencial/a distancia y la instancia de evaluación final. Entre los objetivos se destaca la necesidad de capacitar a los participantes en las herramientas y enfoques más actualizados para comprender y promover el desarrollo regional en el ámbito público y privado, como así también, fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos con el fin de fortalecer la cooperación y la sinergia entre los actores clave.

También, busca la promoción de prácticas sostenibles y responsables en la gestión del desarrollo regional, en línea con los desafíos actuales de equidad e inclusión social.

Para conocer los requisitos de inscripción y obtener más información se puede acceder a la web del Programa de Infraestructura Regional para el Desarrollo

Periodista: Gonzalo J. García/Fotógrafa: Camila Casero.

Tags: CEI, Diplomatura, Gestión del Desarrollo Regional, Herramientas, UNR

Últimas noticias

LA UNIVERSIDAD DE RÍO CUARTO SALE CON INVERSIONES QUE MINIMICEN EL IMPACTO DE LA INFLACIÓN

8:01 pm 07 Dic 2023

Tecnología para la inclusión digital

7:59 pm 07 Dic 2023

Proponen convertir desechos cítricos en yeso biodegradable

7:56 pm 07 Dic 2023

La UNQ es sede del XVIII Congreso Argentino de Acústica

4:39 pm 06 Dic 2023

LA UNIVERSIDAD DE LA PAMPA SUMA LA TECNICATURA EN TELECOMUNICACIONES

4:32 pm 06 Dic 2023

UNMdP

Universidad Nacional de Mar del Plata

UNP

UNAJ

Universidad Nacional Arturo Jauretche

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

desdeelconocimiento

Espacio para estudiantes.
Universidades, ciencia, tecnología, cultura, deportes y arte.
📺 Sábados 23:30 hs @c5n
🎙️Domingos 16 hs @radio10

Desde el conocimiento
La columna de Sole analiza cómo hospitales pediá La columna de Sole analiza cómo hospitales pediátricos empiezan a estar desbordados por una extraña neumonía en China.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidades #educacion #ciencia #medicina #neumonia #neumoniachina
Tuvimos el privilegio de entrevistar a los jóvene Tuvimos el privilegio de entrevistar a los jóvenes creadores del impresionante juego con el fin de concienciar sobre la problemática de la violencia de género, por estudiantes de la carrera de Publicidad en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #videojuego #eduacion #universidades
Estudiantes de la Licenciatura en Publicidad de So Estudiantes de la Licenciatura en Publicidad de Sociales UNLZ crearon un videojuego para concientizar sobre la violencia machista. Charlamos con los protagonistas.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidades #universidad #unlz #videojuego #educacion
Hoy estamos a las 16 en @radio10 con la conducció Hoy estamos a las 16 en @radio10 con la conducción de Delfi Sciannamea!
🎙️
La @uncausuniversidad trabaja en un proyecto para la transformación de leche materna líquida a polvo, en el marco del Programa Nacional Ciencia y Tecnología contra el Hambre. Esta tecnología se denomina liofilizado y es de una trascendencia notable para la región. Lo explica la licenciada en Nutrición, Carla Martín, directora del lactario de la UNCAUS. @eal_uncaus
.
Cada 26 de noviembre se celebra el día No Docente universitario, fecha que evoca el Congreso realizado en la Provincia de Tucumán el 26 de noviembre de 1973, a partir del cual las dos organizaciones, CETUN y @fatun.oficial, en las que se agrupaban el personal No Docente de las Universidades Nacionales se unieron. La figura del no docente es de suma importante para toda la labor de las universidades. Lo dimensiona Alicia Fuentes, personal nodocente en la Secretaría de Investigaciones de la @unq_oficial.
.
Conversamos con @ignaciorlando, investigador de Conicet, docente de la Facultad de @exactas_unicen, director de @arionkoder, quien integra el grupo Yatiris y quien coordina el proyecto retin.ar. El mes pasado participó del Congreso más importante de imágenes médicas en inteligencia artificial del mundo, realizado en Vancouver. El equipo se especializa en neuroimagen, específicamente en un proyecto que busca caracterizar las asimetrías de los hipocampos del cerebro.
.
Una investigación científica muestra que las áreas protegidas del mundo están progresivamente más expuestas a las presiones humanas y que estos lugares estarían en retroceso debido a las actividades del hombre. Lo charlamos con Santiago Schauman, ingeniero forestal UNLP, máster en Ecología Terrestre, quien integra el Grupo de Estudios Ambientales (GEA) @gea_sanluis del Instituto de Matemática Aplicada San Luis (IMASL) de la @unslactiva.
 
#universidad #ciencia #universidadpublica #banca #unlp #bosques #GEA #ambiental #SanLuis #matematica #pladema #unicen #yasiris #vancouver #IA #neuroimagen #cerebro #hipocampo #fatun #nodocente #uncaus #lactario #lecheenpolvo #chaco
#Hoy estamos en #C5N 📺 a las 23.30 con la condu #Hoy estamos en #C5N 📺 a las 23.30 con la conducción de @luentin y @solegori! 
.
Estudiantes de la Licenciatura en Publicidad de @socialesunlz @unlzoficial crearon un videojuego (@cortala_juego) para concientizar sobre la violencia machista. Charlamos con @flor.frette, @maiu.mg.93, @agospalacios1, @agustina.magali_, @diego.petracca, @lucho.schmitke, @lo.segovia y Rodrigo Simón.
.
Se lanzó el programa de alfabetización “En punto”, organizado por la @uba_ar y la @fuargentina, un programa no arancelado en el que se formará a voluntarios/as en alfabetización inicial, apoyo escolar y sistema de protección integral de niños y niñas. Entrevista a @catinosiglia, @_pierafernandez y @fcaceresrecalde.
.
Se celebraron los 140 años del Observatorio Astronómico de @astronomicasygeofisicas.unlp en el @planetariounlp. Fue uno de los pilares de la naciente @unlpoficial en 1905 y es hoy un centro de docencia, investigación y extensión reconocido a nivel nacional e internacional. Charlamos con Santiago Perdomo, vicedecano de la Facultad y la docente Lydia Cidale.
.
María del Carmen Capurro y Waldo Damián Noriega se conocieron hace 23 años, los dos se recibieron de técnicos en Diseño Industrial y hoy sueñan con ser en poco tiempo licenciados de @diseno.unahur @unahurlingham. Cuentan sus proyectos de ir juntos a la par.
.
La columna de Sole analiza cómo hospitales pediátricos empiezan a estar desbordados por una extraña neumonía en China.
.
➡️ Produce @freakconsultora
.
#DEC #desdeelconocimiento #educacion #universidad #ciencia #Educacion #Banca #BancaLaUniversidadPublica #unahur #diseno #matrimonio #industria #observatorio #astronomia #planteario #unlp #LaPlata #alfabetizar #uba #fua #publicidad #unlz #violencia #machismo #videojuego #desdeelconocimiento #China #neumonia
La columna de Sole trajo historias después de su La columna de Sole trajo historias después de su experiencia en San Luis y nos habló de todo lo que ha generado la UNSL en desafíos con la NASA.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#desdeelconocimiento #dec #educacion #universidades #universidad #ciencia #tecnologia #nasa
Nos metimos en el mundo de los esports y analizamo Nos metimos en el mundo de los esports y analizamos el rol de Messi en cómo acelera el fenómeno de esta industria en crecimiento. Charlamos con @dalcru, quien participó de la Delegación argentina para los Panamericanos #Santiago2023, Ganador Premio Crack y Cc de @independienteesports; y con @belusatulovsky, creadora de contenidos en #c5n #clarin, @ganbarugames, @pressovernews y @maycamevolve.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidades #universidad #messi #juegos #esports
Conmemoramos los 74 años de la gratuidad universi Conmemoramos los 74 años de la gratuidad universitaria en Argentina y lo que ha significado en la movilidad social del país. Entrevistamos al historiador Julián Dércoli, de la Secretaría de Política y Territorio de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de youtube!

#dec #desdeelconocimiento #universidades #universidad #estudiantes #estudiar #educacion
La UNPAZ nos presentó dos nuevos posgrados: Espec La UNPAZ nos presentó dos nuevos posgrados: Especialización en Estudios sobre Envejecimiento y Vejez y Especialización en Política y Gestión de Cuidados en el Campo de la Enfermería. Lo explican Carolina Calvelo, directora de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de José C. Paz, Mariana Cataldi, directora de la Especialización en Estudios sobre Envejecimiento y Vejez, y Roberto Repetto, director de la Especialización en política y gestión de cuidados en el campo de la Enfermería.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de youtube!

#dec #desdeelconocimiento #unpaz #universidades #universidad #educación
Cargar más... Síguenos en Instagram
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter