Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
25 de mayo 2021

La UNR sale a profesionalizar la gestión en puertos y vías navegables

Noticias

La nueva capacitación está destinada al personal del ámbito portuario público y privado, y también a funcionarios.

Los debates por la Hidrovía y la administración de los ríos y puertos se han incrementado notablemente. Más allá de los giros políticos por definir un rumbo, la oferta académica también resalta una Diplomatura en esa línea. Se trata del Programa de Infraestructura Regional de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), que comenzará a dictar una Diplomatura en Gestión de Puertos y Vías Navegables destinada al personal del ámbito portuario público y privado, funcionarios municipales, provinciales y nacionales e interesados en general.

El 4 de mayo dio comienzo a esta nueva iniciativa en la que se inscribieron 32 participantes, nacionales e internacionales, entre ellos hay funcionarios de los puertos públicos de Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y la provincia de Buenos Aires, licenciados y técnicos en comercio exterior, miembros de empresas dedicadas a la actividad, entre otros.

Tiene una duración anual de 100 horas y se dictará entre los meses de mayo y noviembre del corriente año, con modalidad online.

La estructura académica se organiza en 8 módulos de cursado cada uno conformado por diferentes unidades temáticas, introducción a las actividades portuarias; ingeniería y tecnología portuaria; operaciones; seguridad y medio ambiente; logística e intermodalidad; normativa y seguros; transacciones y comercio internacional e hidrovías y transporte fluvio marítimo.

Del acto de apertura de esta nueva oferta académica, que se realizó por la plataforma Meet, participaron el Rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, decanos de distintas facultades de la UNR, miembros del comité académico del Programa de Infraestructura, dirigentes del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos, del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos y del Centro de Patrones Fluviales, funcionarios portuarios de la provincia de Santa Fe encabezados por el Presidente del Ente Administrador Puerto Rosario, y representantes de Cámaras Empresarias del sector fluvial y marítimo.

La coordinación académica y técnica la ejerce el profesor Juan Carlos Venesia y el cuerpo docente está integrado por el Cap. Sergio Borrelli, la Dra. Alicia Picco, Ing. Alberto Del Vecchio, Ing. Guillermo Orsi, Lic. Claudio Maissonave, entre otros, siendo su secretaria técnica la Lic. Natalia Suñer.

La estructura académica se organiza en 8 módulos de cursado cada uno conformado por diferentes unidades temáticas, introducción a las actividades portuarias; ingeniería y tecnología portuaria; operaciones; seguridad y medio ambiente; logística e intermodalidad; normativa y seguros; transacciones y comercio internacional e hidrovías y transporte fluvio marítimo.

Tags: Capacitación, Gestión, Hidrovías, Portuario, UNR, Vías

Últimas noticias

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

II Workshop Internacional sobre Inteligencia Artificial y Políticas Públicas

8:26 pm 13 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter