Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
18 de agosto 2022

La UNR y las soluciones desde la ingeniería robótica

Entrevistas

El Laboratorio de Automatización y Control de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de Rosario trabaja en manipuladores robóticos y robots móviles y aporta una serie de soluciones con innovación a la vida cotidiana nuestra como en lo social y la seguridad. Su director Sergio Junco amplía de qué se trata el esquema.

¿De qué se tratan estos tipos de robots?

Es una de las grandes líneas de desarrollo tecnológico, son aplicaciones de las cosas que nosotros hacemos más teórico de control y la otra gran línea -en este momento- es la gestión de energía y control de micro-redes eléctricas con generación renovable fotovoltaica y almacenamiento de energía.

Los manipuladores robóticos son bastante conocidos por imágenes que se ven en procesos industriales o líneas de montaje como en los automóviles, los robots son fijos,

¿Hay muchas variedades?

Sí, hay muchos tipos: 

  • Series, son como brazos humanos.
  • Paralelos que son como arañas, varios brazos que agarran un único objeto, estos son manipuladores fijos con un brazo articulado con cualquier tipo de herramienta.
  • Móviles, hay de distintos tipos, con ruedas y con patas que se diferencian por las cantidades de patas.

¿Y qué experiencias han hecho ya?

Hacemos control aplicado del movimiento del robot, el montaje de brazos móviles, hacemos teoría y construcción de prototipos experimentales con la idea de pasar de teorías a la acción ingenieril, y a través de ellos interactuar con el medio. La idea es brindar asistencia tecnológica o hacer transferencia de conocimientos y naturalmente para probar resultados teóricos sobre ellos.

También los usamos para educación en grado-posgrado y eventualmente para capacitación de gente de afuera, somos pocas personas, pero lo hacemos dentro del alcance que tenemos.

Hay robots que se mueven sobre rieles porque consideran que tienen ciertas ventajas, a los robots se les tiene que pasar la información para que puedan manejarse. Es multidisciplinario.

Tags: Esquema, Ingeniería robótica, Sergio Junco, Soluciones, UNR

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter