Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
28 de abril 2023

La UNVM incorporará tres nuevas carreras a distancia

Noticias

Los espacios creados corresponden a la Maestría en Investigación a través de la Práctica Artística, la Especialización en Arte Comunitario y una nueva modalidad de la Licenciatura en Educación Física.

A partir de la aprobación por parte del Consejo Superior, el Instituto de Ciencias Humanas (IAPCH) de la Universidad Nacional de Villa María amplía sus propuestas de grado y posgrado.

Con tres nuevas carreras de grado y posgrado bajo modalidad a distancia, la UNVM enriquece y proyecta su propuesta formadora. Los espacios creados corresponden a la Maestría en Investigación a través de la Práctica Artística, la Especialización en Arte Comunitario y una nueva modalidad de la Licenciatura en Educación Física.

Sobre esta metodología de cursado, la decana Daniela Dubois señaló que “la modalidad a distancia permite el acceso para muchas personas que, por diversos motivos, no pueden transitar una carrera de manera presencial”.

El Sistema de Educación a Distancia (SIED) se sostiene en el principio de democratización del acceso, la permanencia y el egreso en el nivel superior. En este sentido, la opción pedagógica y didáctica atravesada por la tecnología, genera “formas integradas de vinculación que posibilitan la consecución de los objetivos de la carrera”. A través de diversos recursos tecnológicos, la UNVM “posibilita la mediación instrumental y social para la apropiación de los saberes”.

Respecto de las carreras, la funcionaria argumentó en el Instituto existen “numerosos antecedentes de las Jornadas de Investigación en Arte que da cuenta de un campo por explorar con un perfil que permite generar propuestas de investigación y tener posgraduados a partir del esfuerzo de la comunidad artística en colaboración con docentes e investigadores del país y del extranjero”. Por tal motivo, la Maestría se orienta a explorar y a experimentar procesos, prácticas y objetos artísticos que son constitutivos de la investigación académica.

Asimismo, a partir del vínculo con el Instituto de Extensión y su presencia en el territorio, graduadas y graduados del IAPCH responden a esas características y “están insertos en diferentes ámbitos culturales que rebajan en la ciudad”. Así, la Especialización en Arte Comunitario tiene como objetivo formar profesionales para la planificación y gestión de procesos que promuevan la inclusión social, la identidad local y la participación ciudadana.

Por otra parte, Dubois destacó la posibilidad de incluir un ciclo de complementación curricular en modalidad a distancia de la Licenciatura en Educación Física, ya que la UNVM recibe una demanda permanente de diferentes localidades para esta disciplina y “esta propuesta permite democratizar el acceso a la educación superior”.

Maestría

La Maestría en Investigación a través de la Práctica Artística recupera líneas de trabajo y producción artística con antecedentes en docencia, investigación, transferencia y extensión.

Esta carrera se propone generar un aporte en la formación de posgrado para la consolidación de una epistemología de la investigación a través de la práctica artística. De esta forma se instituye como una opción para docentes-investigadores de las carreras artísticas de la UNVM y de Universidades del país y de Latinoamérica a partir de las posibilidades que ofrece la modalidad a distancia.

Además, aporta al debate interuniversitario de carreras de artes representadas en la Red Argentina Universitaria de Artes y en la constitución de una agenda de temáticas donde cobra centralidad la relación entre investigación y producción artística. Tiene una duración de dos años y medio, con 840 horas totales.

Especialización

La Especialización en Arte Comunitario se propone como una instancia de formación no sólo de docentes de las carreras artísticas de la UNVM y de los institutos de Formación Superior de la región, de graduadas/os que profesionalmente están participando en trabajos en el territorio desde diversas organizaciones públicas, privadas y del tercer sector; sino que también se expande, por la modalidad a distancia, hacia otros territorios y espacios académicos del país y de Latinoamérica.

Con una duración de dos años y medio y 530 horas totales, el espacio está estrechamente ligado a la función de extensión universitaria, tanto en el ámbito de los elencos universitarios como en la participación en proyectos de intervención socio-comunitaria y territorial.

Licenciatura

El proyecto contempla la adecuación a la opción pedagógica a distancia de la carrera Licenciatura en Educación Física (Ciclo de Complementación Curricular) que tiene veinte años de trayectoria en la modalidad presencial que continuará dictándose.

La propuesta de un año y medio de duración (1012 horas de carga total) se asienta en la intención de generar condiciones de posibilidad y accesibilidad que permitan la obtención de una formación de grado con calidad académica en el área de la Educación Física.

Los principales objetivos se orientan a democratizar el acceso, la permanencia y el egreso en el sistema educativo, entendiendo que el desafío es político, pedagógico y tecnológico. El uso y apropiación de sistemas tecnológicos generan nuevas formas de vinculación con el contexto al tiempo que amplían sus límites y estimulan el desarrollo de nuevas actividades cognitivas.

Tags: Arte comunitario, Carreras, Consejo Superior, Distancia, IAPCH, UNVM

Últimas noticias

Primeras jornadas latinoamericanas “Imaginando Territorios” en la Universidad de José C. Paz

9:49 am 23 Sep 2025

SostRAEE: ciencia, empresas y diseño unidos para transformar residuos en objetos con valor

5:23 pm 22 Sep 2025

Participá del Delta Tech Day

5:19 pm 22 Sep 2025

Científicos del CONICET impulsan junto a prestadores turísticos el avistaje de ballenas sei en Comodoro Rivadavia

5:30 pm 19 Sep 2025

El sueño de un país, el grito de una nación – Gracias Argentina

11:14 pm 17 Sep 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter