Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV

Las carreras mejor pagas

Noticias26 de enero 2022

El Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) cruzó la base de personas graduadas entre 2016 y 2018 provista por la Secretaría de Políticas Universitarias y la base de empleo formal del Sistema Integrado Previsional Argentino de la AFIP y elaboró una estadística con las formaciones académicas mejor remuneradas en el país.

El 24 de enero se celebró el Día Internacional de la Educación y desde el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) del Ministerio de Desarrollo Productivo se elaboró una estadística con las formaciones académicas mejor remuneradas en el mercado laboral argentino. Daniel Schteingart, director del Centro, destacó las 15 carreras universitarias mejores pagas en Argentina.

Desde su cuenta de Twitter, Schteingart hizo un listado basado en los datos correspondientes a los salarios de aquellas personas que se graduaron entre 2016 y 2018. Entre las mencionadas, se encuentra Ingeniería en telecomunicaciones y Economía, por ejemplo.

«Los datos surgen de cruzar la base de personas graduadas entre 2016-18 (provista por la Secretaría de Políticas Universitarias) y la base de empleo formal del Sistema Integrado Previsional Argentino actual (de AFIP). NO incluye empleo informal ni ‘freelancers'», detalló.

En tanto, también aclaró que más de la mitad de los graduados asalariados son varones.

En líneas generales, industria naval, minería, petróleo y finanzas son los sectores que dan empleo a los graduados universitarios de las carreras mejores pagas en la actualidad. Excluyendo empleo informal y freelancers, son la licenciatura en plantas propulsoras marinas, ingeniería en minas, ingeniería petrolera y licenciatura en finanzas, con salarios medianos de egresados entre 2016 y 2018 por encima de los 200 mil pesos. Las quince carreras mejor pagas son masculinizadas, es decir, más de la mitad de los graduados son varones.

La carrera mejor paga es la Licenciatura en Plantas Propulsoras Marinas. Es una carrera con muy pocos graduados -hubo veinte en el periodo relevado 2016-2018, con trabajo formal en 2021- y la salida laboral es en empresas navieras. El salario mediano – ingreso que divide al número de trabajadores en dos partes iguales, aquellos con un salario superior y aquellos con un salario inferior- es de 434.606 pesos para recién graduados.

El segundo lugar lo ocupan los ingenieros en minas, con un salario mediano de 343.116 pesos. «Más del 65 por ciento de la salida laboral la explican firmas mineras», destacó Schteingart, que hizo mención a la característica federal de la carrera, ya que el 40 por ciento de los egresados son de la Universidad de San Juan, el 31 de Catamarca y 16 de San Luis.

La carrera mejor paga es la Licenciatura en Plantas Propulsoras Marinas. Es una carrera con muy pocos graduados -hubo veinte en el periodo relevado 2016-2018, con trabajo formal en 2021- y la salida laboral es en empresas navieras.

En tercer lugar se encuentra la Ingeniería petrolera, con un salario mediano de 254.097 pesos y un 65 por ciento de empleo demandado por empresas petroleras. La mayor cantidad de egresados son de la Universidad del Comahue, con 31 por ciento. Le siguen la Universidad de Salta (26 por ciento), Cuyo (14) y el ITBA (13).

Los y las licenciadas en finanzas ocupan el cuarto puesto en el ranking. La mayoría de los graduados son de la UADE, y los graduados recientes cuentan con un salario medio de 214.062 pesos. Los mayores demandantes de estos perfiles son el sector financiero y de consultorías. Le siguen los y las egresadas en Sistemas e Informática, con un salario medianos de 184.800 pesos para graduados recientes. Un 42 por ciento de los egresados de estas carreras trabajan en firmas de software y 20 por ciento en el sector público. El 26 por ciento egresan de la UTN.

En el sexto puesto se encuentran los graduados en Geofísica, mayormente de la Universidad de La Plata (UNLP) y la Universidad de San Juan. El salario mediano está en 178.825 pesos. La principal demanda está en el sector energético y en investigación científica. En el séptimo, octavo y noveno puesto se encuentran tres Ingenierías: eléctrica, aeronáutica e industrial, respectivamente, con salarios medianos de entre 171 y 178 mil pesos. Los graduados en ingeniería eléctrica e industrial trabajan sobre todo en la industria y en el sector de electricidad o software. En el caso de los ingenieros aeronáuticos destaca la inserción laboral en empresas como FADEA y Aerolíneas Argentinas, con un 34 por ciento del total de graduados.

En el décimo puesto se encuentra la carrera de Economía, con un salario mediano bruto de 168.676 pesos sobre todo en bancos e informática. Los puestos once, doce y trece los ocupan Ingeniería mecánica con la mayoría de graduados trabajando en la industria de fabricación de maquinarias y vehículos; Ingeniería en telecomunicaciones e Ingeniería electrónica. El puesto catorce es para Comercialización y marketing, con un salario mediano de 163.671 pesos brutos. Por último, Licenciatura en transporte y logística está en el puesto 15. Recién el puesto 16 lo ocupa la primera carrera feminizada de la lista, Ingeniería Química.

Tags: AFIP, Carreras, CEP XXI, Formación académica, Pago, Remuneración, Secretaría de Políticas Universitarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

EL EDIFICO DE SOCIALES UBA LLEVA EL NOMBRE DE FEDERICO SCHUSTER

5:54 pm 24 Mar 2023

Desarrollan novedoso método para detectar residuos de plaguicidas en cáscaras de frutas y vegetales

5:51 pm 24 Mar 2023

¿Por qué los bosques son fundamentales para la salud?

5:49 pm 24 Mar 2023

MEJORAR LA CRÍA DE ANIMALES DE TRABAJO EN LAS FRONTERAS MONTAÑOSAS DE LA ARGENTINA

6:35 pm 23 Mar 2023

LOS APORTES DEL ARGENTINO GANADOR DEL “NOBEL DE MATEMÁTICA”

6:33 pm 23 Mar 2023

UNSAM

UNAHUR

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNR

Universidad Nacional de Rosario

UNRN

Universidad Nacional de Río Negro

desdeelconocimiento

Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández, Directora de @turismoruralfauba. Las claves de por qué se revaloriza lo rural en el turismo. 
✅Cómo aprovechar la tecnología para promocionar lugares con potencial y mejorar la experiencia turística.
Tecnologías, perfil del turista, ampliación de la concepción del negocio, preservación ambiental y valor agregado son objeto de atención permanente para la Tecnicatura en Turismo Rural de la UBA

👉Leela en www.desdeelconocimiento.com.ar. Link en nuestra BIO

#Turismo #TurismoRural #UBA #Agronomia #tecnologia #MedioAmbiente #ValorAgregado #FAUBA
Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 28 tiene entrevista entrevista con @pachoodonnell e Iván Korzeniowski, sobre el avión de ala única. Mario Jaureguiberry explica la Diplomatura en Ergonomía que depende de la @fio_unicen . Análisis de @jaimeperczyk sobre educación en cárceles. 

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion #Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica #Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM #Ergonomia #UNICEN #FIOUNICEN
Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de 14 años, estudiante de la Escuela de Aeronáitica 32 de Resistencia, Chaco. Nos contó de la construcción del modelo a escala de un ✈️ avión de ala única que pudo construir durante la pandemia emulando a un diseño creado por Reimar Horten, pionero del diseño aeronáutico en nuestro país y uno de los creadores del Pulqui, de los primeros aviones a reacción que existieron en el mundo.

#Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica
El secretario de @puniversitarias profundizó sobr El secretario de @puniversitarias profundizó sobre el rol de la educación superior 🧑‍🏫 en las cárceles, a propósito de los planteos de una baja en la edad de la imputabilidad de menores. La idea de buscar cómo la educación puede reinsertar.
.
👉Allí nos detalló el trabajo de la UBA con el programa UBA XXII y del CUSAM, que depende de la @unsamoficial

#Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM
🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para e 🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para explicarnos en el año de Manuel Belgrano, quién fue este líder tan presente, a contramano de ciertas construcciones que el relato de la educación hizo de él.

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion
Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 27 tiene entrevista entrevistas con el rector de la @unrionegro, Juan Carlos Del Bello. Hablamos con @marcevignoli sobre pandemias y endemias en Argentina. Análisis de @jaimeperczyk los mitos de estudiantes extranjeros. @ ignacio._.gutierrez nos explica qué es ingeniería en Industrias de la Madera en @forestalesunam

#UNRN #RioNegro #juancarlosdelbello #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas #Universidades #extranjeros #UBA #Misiones #UNAM #Forestales #Madera #Tecnologia #Sustentabilidad
El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de los mitos recurrentes de los pseudo debates nacionales.
.
✅Además de valorar los intercambios culturales que genera estudiar en otro país, Perczyk aportó un estudio de hace unos años con datos económicos: 🗣🎙“Ya en 2017, según un estudio del @gcba y de la @uba_ar los estudiantes extranjeros dejaban en CABA 10 mil millones de pesos anuales. Ya era el 0.62% del PBI de Buenos Aires”.

#Universidades #extranjeros #matricula #GCBA #UBA
La investigadora del @isesconicet contó en Radio La investigadora del @isesconicet contó en Radio 10 su libro 📚 Las epidemias y endemias en Argentina a lo largo de su historia y por qué es necesario comparar esta epidemia con otras.
.
🎙"La que más se asemeja a esta fue la gripe española de 1918, también por sus rebrotes. El desconcierto, las dificultades de aislamiento. Pero fue rápidamente olvidada”, soslayó.

@mediosunt

#Pandemia #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas
El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desa El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desafíos para el año que viene y detalló las particularidades de una universidad que se hace cada vez más influyente en la Patagonia Argentina. 
.
🗣🎙"La universidad tiene que pensar en su territorio. Tenemos Ingeniería en alimentos en el Valle; Informática por lo que demanda @invapargentina y Antropología para comprender las necesidades de los pueblos originarios”.

#UNRN #RioNegro #JuanCarlosDelBEllo #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna
Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Ha habido un problema con tu feed de Instagram.

DesdeelconocimientoFollow

DESDE EL CONOCIMIENTO 📻 Domingos 16 h @radio10 📺 Sábados 24 h @c5n 📲 (+54) 11 40490037

Desdeelconocimiento
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
2h

#UNAHUR I Hoy a las 🕰️24 charlamos en 📺@C5N con el rector en ejercicio @unahurlingham @WalterWallach. Todo lo que se viene para el calendario académico 2023.
.
Con @YammiSegovia y @Sole_Gori. Produce @freakconsultora

Reply on Twitter 1639662615176552450Retweet on Twitter 16396626151765524501Like on Twitter 16396626151765524503Twitter 1639662615176552450
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
3h

#Hoy 🕰️24 h 📺#C5N I Conocé la máquina trituradora de 🛞neumáticos que diseñaron en @utnfrlaplata y que puede ser un gran aporte para el medio ambiente. Lo explica el Sec. de Ciencia y Tecnología de la #UTN platense, Gerardo Botasso.
.
Con @YammiSegovia y @Sole_Gori.

Reply on Twitter 1639653294908874753Retweet on Twitter 1639653294908874753Like on Twitter 16396532949088747531Twitter 1639653294908874753
Leer más...
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter