Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
12 de mayo 2021

LAS MUJERES QUE INVESTIGAN EL MUNDO PETROLERO

Noticias

Desde el 18 al 21 de mayo se realizará una jornada virtual con mujeres que investigan un ámbito que fue muchas veces exclusivo de los varones.

Por muchos años, hubo actividades que parecían exclusivas de hombres y, viceversa, de mujeres. En el caso del petróleo, eran para el mundo masculino. Pero el rol de la ciencia y la universidad fue abriendo caminos y ya hay menos “cupos” femeninos.

En esa línea, lo ratificarán unas jornadas que desarrollará la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. El Museo Nacional del Petróleo, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB, abrirá el 18 de mayo -a propósito del “Día Internacional de los Museos”- con las Jornadas de difusión de publicaciones académicas tituladas “Mujeres que investigan mundos petroleros”.

El acceso a las mismas será libre y gratuito para todas las personas interesadas, por las redes del museo.

Este evento virtual, contará con un primer conversatorio por videoconferencia con la participación de las investigadoras Edda Crespo, Graciela Ciselli y Susana Díaz, quienes conversarán sobre las motivaciones de las mujeres que investigan, sus experiencias en relación a las temáticas petroleras y sus participaciones en distintas organizaciones culturales.

Dicho encuentro será transmitido en vivo por el canal de youtube//Museo Nacional del Petróleo-UNPSJB y Facebook//Museo Nacional del Petróleo, el próximo 18 de mayo a las 18 h con el apoyo de la Dirección de Medios Audiovisuales de esa universidad.

El evento continuará durante los días 19, 20, 21 de mayo por la red Facebook// Museo Nacional del Petróleo, con la difusión programada de publicaciones de las profesionales Renata Hiller, Natalia Barrionuevo, Antonella Duplatt, Andrea Andújar, Cristina Flores, Edda Crespo, Graciela Ciselli, Susana Díaz, Claudia Torrecillas, Graciela Mabel Ponce, Adriana Pérez y María Angélica Fajardo y equipos. Las publicaciones serán presentadas por sus autoras y en su mayoría podrán descargarse desde las mismas redes del museo o bien se compartirán datos para conseguirlas con facilidad.

Este evento, que incorpora la perspectiva de género en el museo universitario y busca contribuir al acceso y circulación de conocimiento científico, contará con la participación de obras de las artistas locales Franca Pacetti, Susana García, Graciela Ronconi, Amelia Delfino, Verónica Birkhofer y Norma Galleguillo. Las mismas serán exhibidas virtualmente como parte de la programación.

Este evento, que incorpora la perspectiva de género en el museo universitario y busca contribuir al acceso y circulación de conocimiento científico, contará con la participación de obras de las artistas locales Franca Pacetti, Susana García, Graciela Ronconi, Amelia Delfino, Verónica Birkhofer y Norma Galleguillo.

Desde los últimos tiempos se intenta establecer que el rol de las mujeres están más integradas al mercado laboral en condiciones mucho más desfavorables probablemente, con menores tasas de trabajo registrado, con salarios más bajos en áreas menos reconocidas. El imaginario ha colocado al prototipo del hombre fuerte en la boca de pozo, pero más allá de ahí hay un gran abanico de tareas en la que felizmente se ha logrado incorporar a la mujer.

Renata Hiller, docente e investigadora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco e integrante del Consejo Consultivo de la Fundación YF, dijo en otra oportunidad que respecto a los cupos de la mujer “está el proyecto de la senadora neuquina Nancy Parrilli, que en su momento avanzó y luego se paró y hasta el momento no existe. Sí reconocemos que el Sindicato de Camioneros o la misma Municipalidad de Comodoro comenzaron a trabajar con un cupo femenino. También hay empresas petroleras que tienen políticas para atender situaciones de violencia o contemplar situaciones personales. Hoy las mujeres petroleras se saben protagonistas de cambio, ellas mismas pueden ver los procesos de cambio”.

Las Jornadas de difusión de publicaciones académicas “Mujeres que investigan mundos petroleros” cuentan con el auspicio de la Cátedra Libre de Derechos Humanos-Secretaría de Extensión –UNPSJB; LUPAT Asociación Civil “Activar desde el saber” y la Asociación Argentina para la Investigación en Historia de las Mujeres y Estudios de Género de la República Argentina (AAIHMEG).

Las redes del Museo Nacional del Petróleo son: Youtube: Museo Nacional del Petróleo –UNPSJB (https://www.youtube.com/user/MuNaPCR); Facebook//Museo Nacional del Petróleo; Instagram:@museonacionaldelpetroleo Twitter: @museopetroleo

Para mayor información se puede escribir a: investigadorasypetroleo@gmail.com

Tags: Cupos, Jornada virtual, Mujeres, Mundo petroleto, UNPSJB

Últimas noticias

Un estudio internacional dirigido por científicos del CONICET identificó un componente genético propio del centro de Argentina

9:14 am 06 Nov 2025

¿Quién decide qué miramos?

1:59 pm 05 Nov 2025

Las bibliotecas universitarias se reúnen en la UNLaM

10:28 am 05 Nov 2025
La UNTREF y la Editorial Crítica se unieron para publicar el Diccionario histórico del peronismo 1943-1955, una obra inédita que repasa los primeros 12 años del movimiento liderado por Juan Domingo Perón.

Una obra imprescindible para comprender la historia argentina

10:17 am 05 Nov 2025

La UNMDP y la UTN Mar del Plata firmaron un convenio para fortalecer la educación pública y la formación profesional

9:19 am 04 Nov 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter