
Licenciatura en producción de vidojuegos y entretenimiento digital en UNRAF
EntrevistasEn la Universidad Nacional de Rafaela se dicta la Licenciatura en producción de videojuegos y entretenimiento digital. ¿Por qué los juegos pueden ser una buena propuesta educativa? Lo analizamos con Andrés Rossi, director de la formación.
¿Hace cuánto existe esta licenciatura?
Funciona desde 2017, es una licenciatura de 5 años y ya tenemos egresados que han sido los primeros del país en tener carrera de grado en producción de video juegos.
¿Apenas la lanzaron tuvieron buena respuesta?
Sí, nos pone muy contentos que entre uno de los primeros egresados hay una mujer llamada Marina Henzenn, y tener equidad de género es clave para lograr buenos desarrollos.
¿Qué aprenden los jóvenes en esta licenciatura?
Se llama producción de videojuegos y entretenimiento digital, aprenden a ser productores que es un área compleja, va a haber crecimiento si tenemos productores y realizar un producto es muy arduo, se aprende:
·Diseño
· Arte
· Programación
· Negocios
· Idiomas
Es clave que formemos gente con la capacidad de gerenciarlo, es complejo, se entrena año a año desarrollando productos.
¿Cuáles son las potenciales salidas laborales que tendrían los alumnos?
La empleabilidad es clave, hoy día estudiantes nuestros trabajan en desarrollo de simuladores, rehabilitación médica, son estudiantes que recibidos pueden sumarse a una empresa de publicidad, una empresa tradicional en la parte digital, charlamos mucho como hacer dinero con esto.
¿El mapa del mundo requiere de este tipo de trabajo?
Sí, es real, pero a la vez tenemos que construir puentes para que con ese conocimiento podamos trabajar en nuestro país y no tener que recurrir al exterior. El mundo se alinea para este lado.
¿Es inevitable que trabajen en el exterior por la remuneración y beneficios que le da la moneda extranjera?
Lo ideal sería que la persona pueda elegir toda una cultura de videojuegos, gamers, comics pueden hacer una carrera profesional.
¿Cómo estamos posicionados en Argentina?
Nuestro talento es muy reconocido, el 15 16 y 17 de septiembre va a ser la edición N° 20 de la exposición de videojuegos de la Argentina, es el evento más antiguo de Latinoamérica sobre el desarrollo de videojuegos, eso nos demuestra que somos talentosos y somos bien recibidos en todas partes del mundo. Vamos a tener en la exposición representantes (Publisher) de todo el mundo para buscar donde invertir.
¿Y el posicionamiento en el mercado?
Tal cual, es muy cercano el trabajo mancomunado entre el Estado a pesar del color político y estos 50 Publisher que vienen a argentina vienen a buscar productos para posicionar en el mundo. Miran demos, financian lo que falta para terminar el producto y es un adelanto de regalía, te dan una parte de lo que vas a cobrar cuando esté en venta y lo posicionan en el mundo.