Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
30 de septiembre 2022

LOS MUNDIALES DE FÚTBOL A TRAVÉS DE REDES SOCIALES

Entrevistas

Charlamos en nuestro programa de C5N con el host de @libertadores y @sudamericana, y descubrimos curiosidades del mundo del fútbol. Las redes como conectoras de nuevos conocimientos.

¿Qué te destaca a vos en el contenido del fútbol?

Para empezar, obviamente hacer contenido de fútbol ya te destaca por sobre mucha gente porque evidentemente es un nicho que lo buscan y mucho. Ahora la diferenciación que uno a veces tiene que encontrar es explicar cosas que salen de la actualidad o que muestran un lado B, que por lo menos es lo que más me gusta a mí, además de entrevistar que creo que es la parte en la que más me destaco. Por ejemplo, ahora estoy haciendo mi canal de YouTube una sección que se llama “Los secretos de los Mundiales”.

¿Qué tipo de secretos?

Dentro de ese lado B, entendiendo al público al que yo le hablo que es una audiencia entre 18 y 34 años que es la que está en redes sociales, se puede contar algunas cosas inéditas. Por ejemplo, en el último capítulo hay una referencia a México 1986, pero lo que pocos saben entre los jóvenes es que ese Mundial se iba a disputar en Colombia primero. Tres años antes, mucho lío de por medio, un presidente colombiano se rehúsa a la organización de ese Mundial y finalmente México tiene la oportunidad de organizarlo. Además de ser el primer país en organizar dos veces una Copa del Mundo (cosa que era algo inédito en ese momento).

Que buen dato…

Después tenés más curiosidades que van surgiendo con el correr de los años: 1966, tres meses antes de que arranque la Copa del Mundo en Inglaterra, se robaron del Central Hall de Westminster la antigua Copa del Mundo. También hay otras curiosidades de por qué al principio cuando se empiezan a desarrollar los Mundiales se determina que iba a ser una vez en Europa y una vez en América y por qué al tercer Mundial ya se hace nuevamente en Europa. Hay que entender el contexto de guerras de por medio. Creo que contar eso es el diferencial que encuentran por lo menos en mi contenido diferencia de otros.

Tags: C5N, Conocimientos, Curiosidades, Diego Yudcovsky, Fútbol, Libertadores, Mundiales, Redes sociales, Sudamericana

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter