Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
29 de agosto 2022

MARIANA, UN DISPOSITIVO PARA PREVENIR FEMICIDIOS

Noticias

Lo diseñó el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF), dependiente del Ministerio de Defensa. Tecnología y avances sociales.

El Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF), dependiente del Ministerio de Defensa, se encuentra avanzando en el desarrollo de un dispositivo electrónico de monitoreo, denominado “Mariana”, con el fin de implementar un sistema de alerta temprana de aviso a las potenciales víctimas de femicidio, para su evaluación y post-transferencia tecnológica.

El “dispositivo Mariana” está diseñado con el objetivo de alertar a la víctima cuando el potencial agresor viole la distancia mínima perimetral asignada en cada caso, y así prevenirla de un posible ataque.

El “dispositivo Mariana” cuenta con dos módulos que se comunican entre sí, uno asociado a la potencial víctima y otro al potencial agresor.

El equipo de trabajo cuenta con experiencia y antecedentes probados para el diseño y desarrollo de sistemas electrónicos con firmware embebido; pero en este caso en particular se busca satisfacer la necesidad de abordar nuevas tecnologías que permitan lograr la detección del evento “Violación de la Distancia Perimetral Mínima”, utilizando criterios de comunicación punto a punto para el desarrollo de la instrumentación electrónica adecuada, buscando una independencia de los canales de monitorización estándar.

El “dispositivo Mariana” cuenta con dos módulos que se comunican entre sí, uno asociado a la potencial víctima y otro al potencial agresor.

En esta comunicación punto a punto, el módulo agresor informa su posición georeferenciada al módulo de la víctima y este último a través de su programación crea una trama de datos que es enviada por Bluetooth a una computadora personal.

Esta computadora recibe y procesa esos datos calculando la distancia en línea recta entre el módulo Víctima y el módulo Agresor. En el caso que la distancia perimetral establecida sea violada, se generará un evento de alarma sonora y visual que alertará a la potencial víctima que el agresor está en las proximidades de su persona.

El Instituto realizó la presentación del “Dispositivo Mariana” ante la secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro, y representantes de la Oficina de Género de la UNDEF y de CITEDEF.

Tags: CITEDEF, Dispositivo, Femicidios, Mariana, Ministerio de Defensa, Prevención

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter