Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
25 de abril 2024

Más de 800.000 personas marcharon por la Universidad Pública

Noticias

Multitudinarias marchas en todo el país acompañaron el reclamo de las universidades públicas, base de la democracia y el desarrollo social.

Más de 800.000 personas en la Ciudad de Buenos Aires y superando el millón en todo el país, se dieron cita el 23 de abril para acompañar a las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional, la Universidad de Buenos Aires y todas las universidades públicas del país, que reclamaron por un mayor presupuesto debido a que atraviesan un período crítico como consecuencia de las políticas implementadas por el gobierno nacional.

El rector de la UBA, Ricardo Gelpi, el vicerrector, Emiliano Yacobitti, decanos, vicedecanos, secretarios, encabezaron la columna que llevó a estudiantes, docentes, nodocentes y personas de distintos ámbitos a marchar por la educación pública. También acompañaron APUBA, ADUBA y demás gremios de la universidad.

El documento final fue leído por la presidenta de la Federación Universitaria de Argentina, Piera Fernández, quien estuvo acompañada por Lucille Levy, presidenta de la Federación Universitaria de Buenos Aires y autoridades universitarias de todo el país. 

“No queremos que nos arrebaten nuestros sueños: nuestro futuro no les pertenece. Somos orgullosos hijos e hijas de la Universidad Argentina; somos la Universidad pública, gratuita e irrestricta en el ingreso, de excelencia, con libertad y equidad. Somos la Universidad para el gran pueblo argentino. Por eso, lucharemos, en una irrenunciable resistencia democrática y pacífica, por la educación que queremos, por el país que anhelamos”, pronunció Fernández, ante la multitud.

A través del documento, también se convocó a la ciudadanía a trabajar para sostener las universidades abiertas “haciendo docencia, investigación y extensión. Las universidades públicas son uno de los motores de la democracia, la producción y los lazos sociales”. “TODOS los problemas que tenemos se resuelven con más educación y Universidad pública, con más inversión en ciencia y tecnología”, siguió.

Para finalizar, la presidenta de la FUA exclamó: “Queremos que nuestras instituciones sean el dispositivo que le permitan a la Argentina desandar las desigualdades estructurales y emprender la senda del desarrollo y la soberanía. La educación nos salva y nos hace libres. Convocamos a la sociedad Argentina a defenderla”.

Tags: educacion, Marcha, marcha universitaria publica, Ricardo Gelpi

Últimas noticias

Campus mágico: el nuevo ciclo UNSAM de música argentina

10:16 am 20 Nov 2025

Rutas ancestrales: nuevo estudio redefine la comprensión de la movilidad humana en la Patagonia

10:00 am 20 Nov 2025

Más de 400 personas se sumaron al “ReCorré UNR”

9:43 pm 17 Nov 2025

Rutinas preocupantes: la mitad de los universitarios está frente a pantallas más de ocho horas diarias

8:48 pm 14 Nov 2025

Siete de cada diez becarios continúan sus estudios en el Ciclo Básico Común

8:39 pm 14 Nov 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter