
Mujeres Gobernando se reunió en el marco del 8M
NoticiasEn conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, funcionarias nacionales del Frente de Todos se reunieron el viernes en formato virtual.
El colectivo de funcionarias nacionales del Frente de Todos, Mujeres Gobernando, se reunió el viernes en el marco de las actividades desarrolladas bajo la consigna «Nosotras Movemos el Mundo», en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras.
De la reunión virtual participaron las ministras Elizabeth Gómez Alcorta y Carla Vizzotti, la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, la vicejefa de Gabinete de Ministros, Cecilia Todesca Bocco, la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, y la presidenta de Aysa, Malena Galmarini, entre otras.
En este encuentro, el segundo en lo que va del año, se repasaron las medidas económicas y sociales desplegadas en la pandemia, los desafíos de la campaña de vacunación más importante de nuestra historia, las transformaciones institucionales que significó la creación de áreas de género en 2/3 de los ministerios y los lazos que se fortalecieron en el Poder Ejecutivo a partir de la creación de Mujeres Gobernando.
Hacia 2021, las mujeres gobernando coincidieron en que la agenda de género llegó para quedarse y que la forma de trabajo horizontal y trasversal es la que impulsa un camino que conduce a una sociedad inclusiva.
Hacia 2021, las mujeres gobernando coincidieron en que la agenda de género llegó para quedarse y que la forma de trabajo horizontal y trasversal es la que impulsa un camino que conduce a una sociedad inclusiva. El incremento de la participación de las mujeres en los altos cargos del sector público nacional permite fortalecer las capacidades estatales y la perspectiva de género en la formulación de políticas públicas
Además, durante las exposiciones se repudió la violencia política machista sufrida por distintas funcionarias en las últimas semanas, ya sea contra la nueva ministra de Salud así como contra la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, entre otras.
Entre las participantes de esta reunión se encontraban también la subsecretaria de Asuntos Parlamentarios, Cecilia Gómez Mirada, la directora nacional de Economía, Igualdad y Género, Mercedes D’Alessandro, la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, la asesora presidencial Cecilia Nicolini, la secretaria de Provincias, Silvina Batakis, la secretaria de Comercio Interior, Paula Español y la directora ejecutiva alterna del Cono Sur en el Banco Mundial, Cecilia Nahón.
La hora de hacer
Por otro lado, la Directora de Economía, Igualdad y Género, Mercedes D’ Alessandro, participó este jueves junto a funcionarias del Gobierno en el panel “La hora de hacer”, donde dialogaron sobre las potencias, límites y desafíos que implica la gestión del Estado con perspectiva de género y diversidad.
El encuentro fue realizado de manera presencial en el Centro Cultural Kirchner, en el marco de “Nosotras Movemos el Mundo”, un evento organizado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el Ministerio de Cultura en la Semana Internacional de las Mujeres Trabajadoras.
Durante su participación, D’Alessandro destacó que “tenemos como desafío hacer que las mujeres participen de la recuperación económica y que esta recuperación tenga en cuenta a la crisis de los cuidados, que se agravó en el contexto de aislamiento”. En este sentido, la Directora precisó que “la pandemia afectó asimétricamente a las mujeres, ya que cuando comenzó el rebote, los varones salían más y las mujeres se quedaban”. “Eso tiene que ver con los cuidados, ya que las mujeres realizamos 76% de las tareas de cuidado”, añadió.