Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
13 de diciembre 2023

NUEVA OFERTA PARA UN DOCTORADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS

Noticias

El plan de estudio será semiestructurado, con un módulo de cursos obligatorios y un módulo de cursos electivos.

Seis universidades nacionales tendrán la capacidad de ofrecer en 2024 un Doctorado en Ciencias Económicas, dado que desarrollarán la carrera en forma conjunta. Las mismas son las universidades de Río Negro, La Pampa, de la Patagonia San Juan Bosco, la UNPA, del Comahue y de Tierra del Fuego.

El plan de estudio es semiestructurado, con un módulo de cursos obligatorios y un módulo de cursos electivos, que se dictarán en las distintas sedes, pudiendo ser cursados en forma presencial por estudiantes inscriptos en esa sede, y en forma mediada por tecnologías por aquéllas/os estudiantes inscriptos en las restantes.

La carrera será dirigida por el Dr. Mario Rejtman Farah (UNPSJB) y codirigida por el Dr. Eduardo Pordomingo (UNLPam) El Comité académico estará integrado por: Dra. Rita Villegas y Dr. Marcelo Delfino (UNPA); Dr. Héctor Martín Civitaresi y Dra. Florencia Jaureguiberry (UNRN); Dr. Mario Rejtman Farah y Dra. Natalia Usach (UNPSJB); Dr. Eduardo Pordomingo y Dr. Adrian Ravier (UNLPam); Dra. Adriana Giuliani y Dr. Joaquín Perrén (UNCOMA); Dr. Rodrigo Kataishi y Dra. Silvina Romano (UNTDF).

“La acción conjunta de las instituciones involucradas en la carrera, posibilitará afrontar el desafío de desarrollar el Doctorado en Ciencias Económicas, un programa académico enfocado a potenciar la formación de investigadores existentes, articular centros de investigación de las universidades y generar una masa crítica de académicos/as que contribuyan a producir conocimiento para el desarrollo regional”, explicaron a través de un comunicado.

La carrera es el resultado de la labor de una red integrada por las Universidades Nacionales con sede central en el CPRES Sur: Comahue (UNCOma), La Pampa (UNLPam), Patagonia Austral (UNPA), Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Río Negro (UNRN) y la UNTDF que buscaron ofrecer una formación de posgrado del máximo nivel académico en las esferas disciplinares de las Ciencias Económicas en la región patagónica.

Las seis universidades nacionales de la región patagónica atravesaron exitosamente el proceso de evaluación de sus carreras vinculadas a las Ciencias Económicas, y dan cuenta de una sólida oferta de posgrado y políticas de investigación consistentes.

“La acción conjunta de las instituciones involucradas en la carrera, posibilitará afrontar el desafío de desarrollar el Doctorado en Ciencias Económicas, un programa académico enfocado a potenciar la formación de investigadores existentes, articular centros de investigación de las universidades y generar una masa crítica de académicos/as que contribuyan a producir conocimiento para el desarrollo regional”, explicaron a través de un comunicado.

Y finalizaron, “se aspira a la generación de conocimiento basado en una estrategia interdisciplinaria orientada a la resolución de problemas del medio local y regional, sustentada en un compromiso ético con la comunidad”.

Tags: Ciencias Económicas, Cursos, Doctorado, Oferta, Plan de estudio

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter