Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
27 de diciembre 2024

NUEVAS CARRERAS UNSAM: LICENCIATURA EN ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO Y LICENCIATURA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

Noticias

Por primera vez, la UNSAM presenta dos carreras de grado de doble pertenencia que comparten un bloque de materias comunes. Se dictarán en la Escuela de Economía y Negocios y en la Escuela de Ciencia y Tecnología a partir de 2025.

La UNSAM lanza dos carreras de grado especializadas en nuevas tecnologías y en economía del conocimiento. Con perfiles multidisciplinarios, ambas licenciaturas están pensadas para profesionales con diferentes orientaciones. Duran 8 cuatrimestres, se cursan de manera presencial en San Martín y las inscripciones abren en febrero de 2025. 

La Licenciatura en Economía del Conocimiento (EEyN) aportará herramientas en áreas vinculadas con la ciencia de datos, el aprendizaje automático, la ciberseguridad, la industria 4.0 y la administración en la era digital. Por su parte, la Licenciatura en Desarrollo de Software (ECyT) ofrecerá herramientas para identificar necesidades, proveer diseños de calidad y construir soluciones seguras. 

Durante la presentación de ambas ofertas, el rector Carlos Greco dijo: “Por primera vez en la historia de su oferta académica, la UNSAM presenta dos carreras de grado de doble pertenencia —en este caso, EEyN-ECyT— que comparten un bloque de materias comunes que pueden cursarse en cualquiera de las dos escuelas. En ambos casos, se trata de la consolidación de trayectorias y tradiciones de una universidad todavía joven, pero que sabe ofrecer opciones innovadoras”. 

Para Marcelo Paz, decano de a EEyN, la Licenciatura en Economía del Conocimiento es “la síntesis de un trabajo prolongado en el tiempo entre ambas escuelas”. En esta línea, celebra: “La creación de una carrera siempre nos encuentra en un momento de felicidad. Y más en este caso, que nos animamos a dar un paso fuerte de manera conjunta. Esta licenciatura tiene un correlato nuevo: queremos que las empresas empiecen a formar parte de ella, que se sumen al dictado de materias. Contra el mito de que la universidad no enseña para el trabajo, nosotros queremos interactuar con el sector productivo”. 

Por su parte, el decano de la ECyT, Federico Golmar, destaca la contribución de ambas escuelas a un nuevo paradigma de formación y explica: “La Licenciatura en Desarrollo de Software procura dar respuesta a la demanda existente en el ámbito social y económico a partir de la formación de profesionales con una visión abarcativa, generalista, práctica y de integración con la industria del software. Enfrentamos este nuevo desafío con la tranquilidad de haber contado con el respaldo institucional y desarrollado una construcción sistemática”. 

Al respecto, el secretario académico de la ECyT, Norberto Lerendegui, detalla: “La incorporación de la Licenciatura en Desarrollo de Software complementa la oferta académica que la ECyT aporta a través de su exitosa Licenciatura en Ciencia de Datos y de sus tecnicaturas en Programación Informática y en Redes Informáticas, las cuales dan respuesta a temáticas profesionales altamente demandadas por la sociedad”. 

Marcelo Estayno, director de la carrera, destaca que esta propuesta “responde a un sector de la economía, a la transformación digital y a la economía del conocimiento, y esto es muy importante”. 

La Licenciatura en Economía del Conocimiento (EEyN) y la Licenciatura en Desarrollo de Software (ECyT) iniciarán el período de inscripción durante el mes de febrero en 2025.

Nota actualizada el 20 de diciembre de 2024

Tags: Carreras, Conocimiento, Desarrollo de software, LICENCIATURA EN ECONOMIA, UNSAM

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter