Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
21 de julio 2022

Nuevas Venas: palabras e imágenes inspiradas por Eduardo Galeano

Opinion

El Doctor en Comunicación Social e investigador de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones evoca este nuevo homenaje al escritor uruguayo, a 50 años de la publicación del libro Las Venas abiertas de América Latina. La edición está conformada por escritos e imágenes originales e inéditas, creadas exclusivamente para esta publicación.

Por Dr. Alexis Rasftopolo

Esta publicación, impulsada a través de la Editorial de la Universidad Nacional de Misiones (EdUNaM), con el apoyo de la Editorial Siglo XXI, se inscribe en el marco del reconocimiento que, desde la UNaM, se le hizo a Eduardo Galeano con el Doctorado Honoris Causa, en junio de 2021, a 50 años de la publicación de Las venas abiertas de América Latina, acaso una de las obras más célebres del escritor uruguayo.

Pretende ser una suerte de diálogo, una polifonía que respira piensa y siente a nuestra región desde diversas perspectivas, abrevando en distintos géneros literarios y recurriendo a las complejidades de la imagen y la composición visual.

Los autores y autoras han tenido la gentileza de brindar su tiempo y acercar sus aportes desde diferentes puntos de nuestra región, donde se encuentran viviendo, caminando y creando, como un modo de agradecimiento a Galeano, a su obra y legado, reconociendo que continúa y continuará vigente entre nosotras y nosotros.

Toda la obra de Eduardo significa un aporte inconmensurable en el camino de la formación de un pensamiento complejo y crítico en clave latinoamericana y mundial. Un pensamiento, que, además, reconoce el carácter inescindible entre lo sensible y lo inteligible, o más claramente: entre la razón y la emoción.

En rigor, toda la obra de Eduardo significa un aporte inconmensurable en el camino de la formación de un pensamiento complejo y crítico en clave latinoamericana y mundial. Un pensamiento, que, además, reconoce el carácter inescindible entre lo sensible y lo inteligible, o más claramente: entre la razón y la emoción.

En vistas del aporte encomiable que ha generado a partir de toda su obra y del afecto que ha sembrado en el gran público, siendo una referencia de lectura ineludible, a su modo y manera, esta publicación, de hechura colectiva, es una forma de celebrar y abrazar  a Eduardo Galeano y a Helena Villagra, su entrañable compañera de vida y de trabajo.

Esta iniciativa no hubiera sido posible sin esas diversas manos, creatividades y tiempos que confluyen en esta obra, que se pone al alcance de las y los lectores de nuestro continente y el mundo.

Nuestro reconocimiento y agradecimiento a las y los autores que se dan cita aquí, a la Editorial Siglo XXI por el apoyo y a cada integrante de la Universidad Nacional de Misiones que ha participado para hacer realidad esta publicación.

Link de descarga

Tags: Alexis Rasftopolo, Eduardo Galeano, Imágenes, Nuevas venas, Palabras

Últimas opiniones

“Nuestra comunidad universitaria es cuna de realizadores, actores y actrices de gran calidad artística»

9:51 am 16 Oct 2025

Los verdes que te van a salvar

2:14 pm 09 Oct 2025

La vetocracia avanza

8:13 pm 10 Sep 2025

Martín Kohan: “Estamos ante un proyecto activo de embrutecimiento general de la población”

6:44 pm 26 Ago 2025

Ricardo Villalba: “Desfinanciar a la universidad y a la ciencia públicas es matar al sistema”

5:36 pm 14 Ago 2025

UNAJ

Universidad Nacional Arturo Jauretche

UNCAUS

UNMdP

Universidad Nacional de Mar del Plata

UNNOBA

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter