Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
2 de enero 2023

Nuevo equipo de Resonancia Magnética Nuclear en la UNS

Noticias

Fue adjudicado por el Programa Federal “Equipar Ciencia”, y tiene un costo de 665 mil dólares. Reemplazará a un resonador obsoleto, y permitirá realizar investigaciones de punta y brindar servicios tecnológicos a empresas y organismos públicos.

Un nuevo equipo de resonancia magnética nuclear será adquirido próximamente por la Universidad Nacional del Sur, tras resultar adjudicataria de una de las líneas de financiamiento del Programa Federal Equipar Ciencia. Este programa depende de la Secretaría de Articulación Científico-Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y en esta edición financió equipos por 8.300 millones de pesos.

El resonador que se instalará en la UNS es un NMR CONSOLE AVANCE NEO 400, equipado con un sistema de imanes superconductores en modo persistente, con tecnología de criostato de baja pérdida para un consumo mínimo de helio y nitrógeno.

La resonancia magnética nuclear de líquidos tiene importantes aplicaciones en la determinación estructural de moléculas nuevas, sintetizadas en laboratorio. Permite el análisis de macromoléculas biológicas en condiciones similares a las naturales, el estudio de la composición de muestras de origen natural (aceites, vinos, orina, etc.), el control de calidad en la industria química, industria de alimentos, industria farmacológica y en síntesis química. También permite la determinación de constantes físicas y químicas (termodinámicas y cinéticas).

El resonador que se instalará en la UNS es un NMR CONSOLE AVANCE NEO 400, equipado con un sistema de imanes superconductores en modo persistente, con tecnología de criostato de baja pérdida para un consumo mínimo de helio y nitrógeno.

A su vez, la resonancia magnética nuclear de sólidos tiene importantes aplicaciones en el estudio de suelos y minerales, control de calidad en la industria química, farmacológica, petroquímica y agropecuaria. En resumen esta técnica no destructiva es una de las más potentes para llevar a cabo análisis cualitativos y cuantitativos de materiales sólidos por la gran variedad de información que ofrece.

El Programa Federal Equipar Ciencia, cuya coordinación ejecutiva está a cargo de la Subsecretaría de Coordinación Institucional, adjudicó en este segundo llamado 207 equipos entre 12 organismos del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT), 49 universidades nacionales y 8 instituciones científicas y tecnológicas provinciales.

Actualmente la UNS posee un equipo de resonancia magnética nuclear integrado al sistema nacional de RMN, pero su funcionamiento requiere un alto consumo de nitrógeno y de helio líquido para mantener las temperaturas adecuadas. Los costos de su operación, la escasa resolución de las imágenes que proporciona  y la escasez de los insumos hacen que se trate de un equipo obsoleto.

Tags: Equipar ciencia, Equipo, Resonancia magnética nuclear, Tecnología, UNS

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter