¿Para qué sirve un Centro Nacional de Simulación?
EntrevistasEstá destinado a capacitar a docentes y trabajadores en la formación técnica profesional. El director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, Gerardo Marchesini, explicó en Radio 10 qué son las valijas de automatización industrial que se entregaron a escuelas técnicas y la utilidad que tendrán las más de mil impresoras 3D que se distribuyeron en todo el país.

¿De qué se trata este Centro Nacional de Simulación?
La Simulación en todos los aspectos técnico-profesional viene en los últimos años tomando distintos lugares, no es un tema nuevo. La simulación clínica es muy importante. En el INET ya funcionaba un centro de simulación clínica para los estudiantes de enfermería, a través de un programa nacional que es el PRONAFE, creado en 2015.
¿Qué funciones tendrá en esta nueva etapa?
Ahora, el Ministro inauguró un centro de Simulación Nacional que incorpora esta tecnología a otros sectores profesionales, algunos son importados, otros de desarrollo nacional (hecho por universidades) y abarcan distintas tecnologías: por ejemplo, simuladores de carga frontal (máquinas viales), excavadoras, pulverizadoras agrícolas, de pintura automotriz, arenadoras, manipuladores telescópicos. En la simulación, se permiten errores que se pueden componer, esto evita accidentes. Hay también simuladores de soldaduras que es muy importante, el gasoducto que se va a construir ahora desde Loma de la Lata requiere 3000 empleados nuevos y tienen que estar certificados. Los simuladores permiten pasar la etapa de preparación virtual y la certificación se hace manejando la maquinaria real.
“Otra cosa muy importante de la simulación son los ciclos de manipulación tecnológica de los equipamientos, que es cada vez es más corto. La tecnología irrumpe sobre los medios de producción, una maquinaria que hoy es nueva, en unos años ya es vieja”.
¿Está disponible este centro para que puedan llevar a capacitar empleados?
Son varias aristas: formación de instructores específicos en estas áreas, hay una etapa de formador a formadores. El uso de equipo para certificar trabajadores. Y la formación profesional.
Tenemos simuladores de tractores de agro para el manejo de maquinaria agrícola, esto es una práctica costosa y riesgosa si no los hubiera.
¿Qué es la manipulación tecnológica de los equipamientos?
Otra cosa muy importante de la simulación son los ciclos de manipulación tecnológica de los equipamientos, que es cada vez es más corto. La tecnología irrumpe sobre los medios de producción, una maquinaria que hoy es nueva, en unos años ya es vieja. Cuando uno invierte, la maduración cada vez es más rápida y con la simulación lo que se hace es actualizar el software y no sería tan costoso. Con este centro, nos encargamos de que llegue más democráticamente la mejor tecnología a todo el país actualizando solo un programa para poder desarrollarlo sobre sectores estratégicos con tecnología de punta.










