Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
22 de septiembre 2021

PENSAR LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y SUS DESAFÍOS

Noticias

Rectores de universidades nacionales participaron ayer del 3° Foro de Líderes por la Educación, que se desarrolló en el Centro Cultural Kirchner.

Son momentos de pensar nuevos escenarios con los desafíos que conlleva. Y sobre todo, para recoger todos los aprendizajes que aceleró la pandemia. En esa lógica, se llevó a cabo ayer en el CCK el 3º Foro de Líderes por la Educación organizado por PERFIL y que contó con la participación de los titulares de cinco universidades del país.

Allí hicieron sus aportes Alberto Barbieri, rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), titular Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri; Enrique Mammarella, rector de la Universidad del Litoral, Alicia Bohren, rectora de la Universidad Nacional de Misiones y Alejandro Villar, rector de la Universidad Nacional de Quilmes.

Abriendo la ronda del panel, Alejandro Villar, brindó su mirada de la realidad educativa en el nivel superior en la provincia de Buenos Aires y su desempeño durante la pandemia. «El sistema universitario dio una respuesta a la pandemia y hacia adentro. Nos toca una transición: ir abriendo las aulas, en la medida que la situación lo permita, entendiendo que es una época compleja para miles de estudiantes. De aquí a diciembre cada universidad va a ir resolviendo la cuestión de la presencialidad. La universidad pública en Argentina puede convertirnos en un modelo para el crecimiento tecnológico; en las universidades está el conocimiento. Debemos alinear nuestras instituciones».

Una buena señal en épocas marcadas por la polarización

A su turno, Enrique Mammarella, rector de la Universidad del Litoral, se refirió a la adaptación de los contenidos universitarios a los tiempos que corren. «Hubo una discusión muy fuerte dentro de la universidad de si el modelo universitario argentino estaba anacrónico al siglo xxi. Sin dudas recurrir a la virtualidad, tenemos mas de 20 años con plataformas virtuales pero no todos los profesores y estudiantes lo usaban», indicó.

Para Mammarella, «la universidad tiene que aprender, ser crítica». «Durante el 2020 no hubo presupuesto en la universidad. Fue traumático», recordó el directivo.

Finalmente, recomendó que «para aquellos que tenían que iniciar su carrera, hacer el trance de la educación secundaria, fue muy difícil y, si bien tuvimos mucho más cursado, tuvimos mucha menos eficacia en los exámenes que en los últimos años. «

Alicia Bohren, rectora de la Universidad de Misiones hizo mención al fenómeno global que enfrentó la humanidad en el último año y medio. «Fue un proceso traumático la adaptación a la situación pandémica». «Tengo el orgullo de decir que la Universidad Nacional de Misiones garantizó la continuidad educativa a los jóvenes; no en todos los lugares en la provincia tenemos la misma conectividad, y nuestros chicos muchos son hijos de trabajadores rurales que quizás no tienen todos los recursos para la virtualidad».

Bohren agregó que «la universidad se activó como motor de desarrollo de transformación de realidades».

Los Objetivos de la Educación Superior

Por su parte, Hugo Uri, rector de la Universidad Nacional de Córdoba recordó que su provincia empezó el aislamiento antes que el resto del país. «Esta pandemia puso un reflector sobre la brecha digital. No nos tiene que sorprender la pospandemia. Pensamos qué contenidos debe tener la educación superior».

Juri advirtió la necesidad de observar «el impacto social que ha tenido la tecnología». «Las universidades públicas nacionales tienen todas las herramientas necesarias para trabajar en conjunto. Para mejorar el país hay que invertir en educación».

Tags: Barbieri, CCK, Desafíos, Educación superior, Foro, Juri, Mammarella, UBA

Últimas noticias

Un estudio internacional dirigido por científicos del CONICET identificó un componente genético propio del centro de Argentina

9:14 am 06 Nov 2025

¿Quién decide qué miramos?

1:59 pm 05 Nov 2025

Las bibliotecas universitarias se reúnen en la UNLaM

10:28 am 05 Nov 2025
La UNTREF y la Editorial Crítica se unieron para publicar el Diccionario histórico del peronismo 1943-1955, una obra inédita que repasa los primeros 12 años del movimiento liderado por Juan Domingo Perón.

Una obra imprescindible para comprender la historia argentina

10:17 am 05 Nov 2025

La UNMDP y la UTN Mar del Plata firmaron un convenio para fortalecer la educación pública y la formación profesional

9:19 am 04 Nov 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter