Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
10 de febrero 2023

Perczyk reabrió el Centro Nacional de Educación Tecnológica del INET, para formación docente continua y prácticas profesionalizantes

Noticias

Se trata del CeNET, histórico centro de formación por donde pasaron miles de docentes, estudiantes y trabajadores/as de todo el país.

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, reabrió esta semana un centro de formación docente continua y prácticas profesionalizantes en el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y aseguró que la Argentina “necesita que sus jóvenes se formen para ser técnicas y técnicos y que también lo hagan las y los trabajadores que no pudieron acceder a la capacitación”.

Perczyk recorrió los laboratorios del CeNET que fue inaugurado en 1998, con laboratorios de diversas disciplinas industriales, para capacitar a docentes y trabajadores en nuevas tecnologías. Estas capacitaciones fueron luego extendidas a estudiantes y abiertas a la comunidad, para personal de empresas y de gremios y funcionó hasta 2015.

Este año inicia un nuevo ciclo de actividades luego de la puesta en valor de su equipamiento y de la reorganización de sus entornos. Se ofrecerá formación docente continua, prácticas profesionalizantes, y capacitación a trabajadoras y trabajadores.

“Para que nuestros jóvenes se formen necesitamos prácticas y equipamiento y eso requiere de financiamiento. Estamos haciendo una inversión muy grande en la educación técnica”, sostuvo.

“Para que nuestros jóvenes se formen necesitamos prácticas y equipamiento y eso requiere de financiamiento. Estamos haciendo una inversión muy grande en la educación técnica”, sostuvo el ministro.

Perczyk recorrió los laboratorios de Neumática y PLC; Hidráulica; Industria 4.0; Energías Renovables y Eficiencia Energética; y Proyectos Tecnológicos. Todos ellos están equipados para abordar las capacidades que hacen a los diferentes perfiles profesionales de la ETP.

El recorrido tuvo lugar en el marco del primer encuentro de la Comisión Federal de la ETP del año, con las y los referentes técnico-políticos de todas las jurisdicciones. Además, les entregó libros de especialidad técnica para sus instituciones.

La Comisión Federal de la ETP tiene por objetivo discutir políticas a implementar en las instituciones de la modalidad para luego presentarlas al Consejo Federal de Educación.

En esta gestión, la Comisión retoma el propósito de construcción federal de los acuerdos político-técnicos entre las jurisdicciones nacional, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires –según lo establece la Ley de ETP 26.058/05, en el marco de las actuales definiciones del Ministerio de Educación de la Nación.

La reapertura del CeNET se suma a las políticas que está implementando el Gobierno Nacional de fortalecimiento de la Educación Técnico Profesional.

En el acto, estuvieron presentes también el director ejecutivo del INET, Gerardo Marchesini; el jefe de Gabinete del Ministerio de Educación, Daniel Pico; los directores nacionales de ETP, y de Educación, Trabajo y Producción (ETyP), Gustavo Peltzer y Nora Estrada respectivamente y la coordinadora nacional de Formación Continua, Jazmín Belossi, entre otros.

Tags: CeNET, Docentes universitarios, Educación virtual, Formación, Ministerio de Educación, Perczyk, Publinet

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter