Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
17 de diciembre 2020

PREMIAN POR DISEÑOS DE URNAS FUNERARIAS BIODEGRADABLES

Noticias

La distinción fue para estudiantes de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Misiones. Es una urna depositaria de cenizas pensada para ser insertada en la tierra y permitir la segura germinación y crecimiento de un árbol, fabricada con pasta de cartón reciclado, 100% degradable.

La Universidad Nacional de Misiones sumó otra distinción. Ahora fue por un diseño de estudiantes de la carrera de Diseño Industrial por la elaboración de urnas funerarias biodegradables. Se trata de un modelo de urna depositaria de cenizas pensada para ser insertada en la tierra y permitir la segura germinación y crecimiento de un árbol, fabricada con pasta de cartón reciclado, 100% degradable, ecológica y de producción local.

El proyecto se gestó en el marco de la cátedra Gestión de Diseño en la Empresa II de la mencionada carrera de la Facultad de Arte y Diseño (UNaM), donde se ideó la urna biodegradable “Ether”.

A finales 2019, el proyecto recibió el primer premio en un Concurso de Ideas Innovadoras “Inn-Oberá” del Club de Emprendedores de esta ciudad. Esto permitió dar a conocer el trabajo introduciendo las urnas biodegradables en un contexto en el que todavía son poco conocidas.

Al poco tiempo, desde el Parque Memorial “Tierra de Paz”, se comunicaron con el equipo con la idea de diseñar una urna biodegradable para bebés no nacidos de hasta 500g. “Se realizaron varias reuniones y se trabajó intensamente sobre los condicionantes y requisitos propios del proyecto. Después de 4 meses de desarrollo se llegó a un producto con un diseño responsable, teniendo en cuenta todo lo que este conlleva”, detallan desde el equipo Ether.

La innovación de este nuevo producto consiste en la implementación de un material que permite la impermeabilización de la humedad de los restos del no nacido y a la vez la correcta biodegradabilidad una vez inhumado.

“Se logró formalmente una estética que además de cumplir con la función requerida, responde a las funciones simbólicas que Tierra de Paz desea transmitir”, agregan. Después de atravesar el proceso de prueba, se puso en marcha la producción que es llevada a cabo enteramente por el equipo Ether.

La innovación de este nuevo producto consiste en la implementación de un material que permite la impermeabilización de la humedad de los restos del no nacido y a la vez la correcta biodegradabilidad una vez inhumado. Normalmente “el tratamiento que se da en los casos en que pesen 500g o menos, es frío, doloroso e impersonal, pues se desechan como residuos patológicos. Así nació la idea de darles un destino digno”, explican.

Este año, desde “Tierra de Paz” presentaron el proyecto para los premios AMMK de la Asociación Misionera de Marketing, donde obtuvo el primer premio dentro del rubro Organizaciones Con Fines de Lucro. En esta categoría, el Jurado premió el Mejor Producto o Servicio teniendo en cuenta los criterios de “Beneficio al cliente” e “Innovación”.

Desde el equipo “Ether”, conformado por Eisen Diana, Minuzzo Leticia, Rebak Celeste y Staudt Brenda; afirman estar conformes con los resultados alcanzados. Asimismo, destacan el trabajo articulado con el equipo de Tierra de Paz “quienes depositaron su confianza en nosotras”, además del asesoramiento y motivación brindada por los docentes y el apoyo de su casa de estudios, la Facultad de Arte y Diseño, que les brindó el espacio y acompañamiento necesarios “para que las ideas generadas dentro de las aulas logren concretarse y se sigan desarrollando”.

Tags: Diseño de urnas funerarias biodegradables, Estudiantes, Germinación, Premio, Reciclado

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter