Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
24 de julio 2024

Premio internacional para «El Kapo», el documental coproducido por la UNCUYO

Noticias

El CRE@tei galardonó este filme basado en la historia de César Orquín, un prisionero valenciano que ayudó a salvar a otros españoles en el campo de concentración nazi Mauthausen, y que en 1950 se radicó en Mendoza, donde murió.

El documental El Kapo ganó el premio al Mejor Largometraje Documental en la IV edición del Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica, CRE@TEI, que se desarrolló en Cusco, Perú. El trabajo, coproducido por la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad de Valencia, es sobre César Orquín, un héroe valenciano que se exilió en Mendoza tras la Segunda Guerra Mundial.

Dirigido por el cineasta español Albert Montón, y basado en la investigación de Llin Llopis, el filme recupera una figura poco conocida de la historia valenciana y también de la mendocina. Por eso, además del Taller d’audiviosuals de la Universitat de València, el documental contó con el trabajo de producción de Señal U, el canal de la UNCUYO.

La rectora de la Universidad Nacional de Cuyo, Esther Sanchez, estuvo presente en la premiación y recibió el galardón junto a su par de la Universidad de Valencia, María Vicente Mestre. 

Para Sanchez, el premio es el resultado de un esfuerzo y el compromiso mancomunado. «Agradezco a CRE@TEI por organizar este importante certamen. Y un agradecimiento especial al equipo que formaron la Universidad de Valencia y la Universidad Nacional de Cuyo para este trabajo colaborativo. También al jurado, que sé que ha tenido un trabajo arduo en este certamen. Felicitaciones a nuestro equipo, que es el que realmente se merece este premio», dijo emocionada la titular de la UNCUYO.  

En tanto que Vicente destacó la importancia de trabajar en red entre las universidades, que colaboren entre ellas y se las conozca. «Ha sido muy fácil trabajar con la UNCUYO. Para las rectoras, es todo fácil cuando hay gente que trabaja tan bien», afirmó.

El Kapo

El documental relata la historia de César Orquín, un prisionero que ayudó a salvar a otros españoles en el campo de concentración nazi Mauthausen. Por ser republicano, el valenciano terminó en ese lugar en la década del 40, tras perder en la guerra civil contra el dictador Francisco Franco. Su cultura, su capacidad de hablar siete idiomas (incluyendo un perfecto alemán) y su personalidad le permitieron ganarse la confianza de los “SS” y comandar un grupo de prisioneros compatriotas. Así logró que muchos de ellos pudieran sobrevivir al cautiverio. Luego, en 1950, continuó una vida totalmente diferente en el departamento de Godoy Cruz, donde murió en 1988.

La investigación del historiador Guillem Llin Llopis -junto con Carles Xavier Senso Vila- llevó cinco años para poder dejar plasmada la vida y obra de Orquín en ese campo de concentración de Austria, y del “Kommando César” entre 1941 y 1945. Todo esto, pese a que la historiografía mundial refleja otras cosas. El libro se llama César Orquín Serra: El anarquista que salvó a 300 españoles en Mauthausen, y cuenta el rol que el valenciano cumplió como “kapo”, nombre que recibían los prisioneros-ayudantes de los nazis en esos antros de degradación humana.

Tags: CRE@tei, Documental, El Kapo, Premio internacional, UNCUYO

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter