Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
6 de agosto 2025

¡Pura química! Medalla de bronce para Argentina en Olimpíadas Internacionales

Entrevistas

En C5N, los estudiantes argentinos que ganaron medalla de bronce en las Olimpíadas Internacionales de Química realizadas en Dubái cuentan su experiencia junto a sus docentes mentoras. Participaron 90 países, y el equipo volvió a entrenar sin apoyo del gobierno nacional.

Introducime de qué se trató esto, en lo cual se llevaron esta medalla.

Bueno, como bien dijiste, participamos en la Olimpiada Internacional de Química, que en su 57 edición se llevó a cabo en Dubái. Y bueno, si bien viajaron estos tres chicos junto con Ariel Grillo, también del Instituto Politécnico Superior General San Martín, que ya está en Rosario, este camino comenzó ya el año pasado, ¿sí? Donde las mejores medallas, los mejores puestos de nuestro certamen nacional del Programa Olimpiada Argentina de Química, fueron invitados para comenzar en marzo de este año este proceso tan hermoso y tan desafiante de prepararse y formar parte del equipo argentino que nos representa en esta olimpiada internacional.

Hubo mucho desafío, Cecilia. Entiendo, en lo que tiene que ver con encarar en esta oportunidad el proceso y todo el trayecto con menos financiamiento o cero financiamiento del gobierno.

Sí, fue muy difícil. Hasta un mes antes de que empezáramos no sabíamos de dónde iba a salir la plata para que viajen los chicos, para que viajemos nosotros. El rector de la Universidad de Buenos Aires, de la Facultad de Exactas, nos dijo: “Vamos para adelante, apostamos y vamos a convocar igual y de algún lado va a salir.” Y bueno, y así fue. Empezaron. Dos pasajes los financió la Universidad de Rosario, tres pasajes los financió la UBA, un pasaje nos lo financiaron desde la organización de la olimpiada. Y bueno, con eso logramos ir el equipo completo, como quien diría.

Déjame agregar un agradecimiento enorme porque en esta vida hay que ser agradecidos. Esto fue posible gracias en primer lugar a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, que como decía C.I., desde un primer momento nos apoyó y nos apoya siempre incondicionalmente buscando los medios para que podamos seguir llevando la química a los estudiantes secundarios de todo el país, y para que podamos participar de esta competencia que deja a Argentina un año más en lo más alto, trayendo medallas de bronce que son muy muy difíciles de obtener, compitiendo con países del primer mundo, con 90 países. Y bueno, todo el trabajo en equipo, ¿no?, de todos los miembros del programa de la Olimpiada Argentina de Química, que son muchos, que les dan clases a los chicos junto con la facultad y la universidad pública que siempre nos salva. Todos en equipo y el gran estudio y trabajo de ellos hicieron que podamos volver con estas cuatro medallas.

Tags: Dubái, Olimpíadas, Química

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter