
¿QUÉ ES UNA ZAPADA LÚDICA?
EntrevistasLa Universidad Nacional de José C. Paz realizó una zapada lúdica latinoamericana y nos lo resumió Bernardo Mallaina, director de la Licenciatura en Diseño y Producción de Videojuegos de la Universidad Nacional de José C. Paz.
¿Qué es una zapada lúdica?
Cuando hablamos de esta zapada lúdica latinoamericana, en línea generales, se trata de un evento de improvisación de juegos. Generalmente, los procesos para diseñar juegos (ya sea de mesa o videojuegos) son procesos largos, más por sobre todo los productos que generalmente llegamos a conocer que son los que ya digamos se comercializan.
¿Cómo se generó la idea?
Lo generó un grupo que se llama Lúdicamente, con Fabián Martínez Torres adelante, que es uno de los docentes de la Universidad de José C. Paz y tiene varias sedes. Incluso para el 2019 ya había 10 países latinoamericanos participando, es algo que convoca mucho a comunidades en diferentes lugares. Y en José C. Paz particularmente, se hizo la primera vez en el 2019 justo para el corte con todo el tema de pandemia y ahora retomamos el año pasado y este año se hizo la última edición.

¿A quiénes convoca?
Convoca generalmente público entusiasta, no solamente gente que se quiere dedicar profesionalmente. Pasa que generalmente las instituciones educativas suelen alojar este tipo de eventos, tiene sentido que gran parte de la participación tiende a ser estudiantes de alguna de las disciplinas vinculadas al diseño o desarrollo de juegos o videojuegos. Pero también está abierto la comunidad, suele pasar que hay gente que se acerca curiosidad y se lleva una muy linda experiencia.
¿Y cómo se da la temática?
La idea es justamente improvisar juegos, trabaja mucho esa parte más de flexible, de adaptarse al momento, de sacar una idea rápido, empezar a producirla y empezar a trabajar sobre eso. Es súper importante incluso para la parte profesional porque hay cosas que en salón de clase cuesta mucho hacer trabajar, esto de adaptarte y trabajar en equipo, de experimentar con lo que trabajas. Y estos eventos ayudan mucho a trabajar esa cuestión.