Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
23 de febrero 2021

¿QUÉ SON LAS BECAS MANUEL BELGRANO?

Opinion

El Secretario de Políticas Universitarias dimensionó el nuevo respaldo que tendrá un sistema de becas para carreras estratégicas en esta primera parte.

Argentina tiene un programa de becas muy extendido, que empezó en 2013 en el gobierno de Cristina Kirchner con las Becas Progresar. Cuando terminó su gobierno era casi un billón de becas y casi cien dólares por mes. En el gobierno de Macri bajaron las becas y el monto de las mismas: Bajaron casi a la mitad y las mismas pasaron a no costar más de 40 dólares al mes, es decir, ajuste en el monto y en la cantidad.

El actual gobierno intentó y va a haber un anuncio a la brevedad en recomposición de cantidad de becas y monto de las mismas. Pero nosotros pusimos en marcha un nuevo programas de becas, las Manuel Belgrano para carreras estratégicas. Son casi 270 carreras que tienen que ver con encadenamiento productivo, queremos vincular la universidad a las necesidades productivas de la Argentina. Esos nuevos encadenamientos son logística y transporte, minería, alimentos, informática, energía, y medio ambiente.

Son carreras que la Argentina necesita, pero los chicos eligen poco. Tenemos la expectativa de mejorar la elección de estas carreras, las becas son mitad para estudiantes varones y mitad para mujeres.

Son 13 mil becas y es por 12 meses, habrá que tener menos de tres salarios mínimo como ingreso familiar, y equivalen a dos ayudantes de segunda de convenio actualizado por las paritarias. Históricamente, las becas siempre se desactualizan con la inflación, pero acá se actualizará siempre con la situación salarial docente.

¿Qué expectativas se tiene? Son carreras que la Argentina necesita, pero los chicos eligen poco. Tenemos la expectativa de mejorar la elección de estas carreras, las becas son mitad para estudiantes varones y mitad para mujeres. En estas 270 carreras queremos que mejore la retención, la tasa de graduación, son becas con requisito académico (tienen que aprobar del plan de estudio el 50% el primer año, a partir del segundo año el 66% del plan de estudio) y esperamos que en 5 años en una universidad va a tener una colación de grado en una carrera de Ingeniería o de técnico en informática y va a tener recibidos la misma cantidad de varones que de mujeres. Con certeza uno le va a poder decir, ustedes entraron hace 5 años. Hoy por hoy, la tasa de recibimiento de ingeniería es de 9 años y el 80% son varones y 20% mujeres. Hablando del machismo en las universidades Argentina se ve eso y se resuelve con políticas activas.

Se van a financiar en relación a estos nueve encadenamientos productivos de casi 500 proyectos de investigación, porque la función de la universidad también es formar profesionales, investigar, producir conocimiento y transferirlo al sistema productivo. El recurso, los fondos que están en el presupuesto incluyen las becas y las transferencias a las universidades para producir conocimiento.

Formación profesional y oficios

Pero no es solo becas. En esta línea en donde la Universidad piensa en el trabajo, esta semana presentaremos con todas las universidades nacionales un programa  de formación profesional  y en oficios. Las universidades se tienen que meter con un montón de chicos y chicas que quedaron fuera del sistema educativo el año pasado. Esto es en paralelo a los que están estudiando. Recuperar un poco la Universidad Obrera de Perón. Llegar  de afuera de la universidad formándote en lo laboral y construyendo conocimientos teóricos y certificándolos.

En la práctica, uno podrá acumular conocimientos prácticos que le podrán servir para aplicar en una tecnicatura, que es una formación de pre-grado universitario, pero que puede ser muy importante para el futuro de ese trabajador.

El Secretario de Políticas Universitarias habló del sistema de becas
Tags: Becas, Carreras estratégicas, Manuel Belgrano, Perczyk, Sistema

Últimas opiniones

Martín Kohan: “Estamos ante un proyecto activo de embrutecimiento general de la población”

6:44 pm 26 Ago 2025

Ricardo Villalba: “Desfinanciar a la universidad y a la ciencia públicas es matar al sistema”

5:36 pm 14 Ago 2025

Alejandro Villar: “La ciencia es la base para pensar estrategias de desarrollo en el siglo XXI”

5:18 pm 29 Jul 2025

Ciencia en la Argentina: cómo frenar la destrucción

5:51 pm 21 Jul 2025
La universidad pública, entre el desafío de atravesar la crisis y adaptarse a la innovación

La universidad pública, entre el desafío de atravesar la crisis y adaptarse a la innovación

9:30 pm 08 Jul 2025

UNAJ

Universidad Nacional Arturo Jauretche

UNCAUS

UNMdP

Universidad Nacional de Mar del Plata

UNNOBA

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter