Salta prepara un 2022 con la carrera de Medicina
NoticiasLa UNSa logró un hecho histórico y ya tendrá su propia carrera para el año que viene. Hasta el momento dependía de la UNT.
El trabajo logra sus cometidos. «A partir de 2022, la Universidad Nacional de Salta tendrá su propia Carrera de Medicina”, anunció su rector Víctor Claros, tras el dictamen de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) que recomendó “el Reconocimiento Oficial y Provisorio, del Título de Médico que otorgará la UNSa” en el mes pasado. Hasta el momento, dependía de la Universidad Nacional de Tucumán.
En su presentación virtual, Claros recordó que “uno de los objetivos de la actual Gestión, fue encarar un proyecto ambicioso tendiente a lograr la Carrera de Medicina para la UNSa. Hicimos varios intentos, y fue realmente muy difícil. Pero hoy, a partir del dictamen de la C.O.N.E.A.U, estoy en condiciones de decir que lo hemos logrado”, opinó. Y agregó: “a partir de 2022, nuestros jóvenes podrán estudiar Medicina en esta provincia; y desde la Universidad los acompañaremos plenamente en ese camino”.
La novedad impactará para toda la región de Salta y es por ello que el anuncio fue celebrado por el Gobierno de la Provincia de Salta: “Gobierno y Universidad son indisolubles: dos instituciones que deben acompañarse mutuamente para lograr una Salta más justa, y con igualdad de oportunidades para todos”, opinó el Vicegobernador, Antonio Marocco.
Hoy existe una matrícula que alcanza los 60 estudiantes. Y para los futuros ingresantes, en breve se definirá el mecanismo de admisión para 2022 y también la manera en que se instrumentarán los cursos de nivelación, con la idea de garantizar las mismas oportunidades a personas de toda la provincia.
La novedad impactará para toda la región de Salta y es por ello que el anuncio fue celebrado por el Gobierno de la Provincia de Salta: “Gobierno y Universidad son indisolubles: dos instituciones que deben acompañarse mutuamente para lograr una Salta más justa, y con igualdad de oportunidades para todos”, opinó el Vicegobernador, Antonio Marocco.
La Vicerrectora de la Institución, Dra. Graciela Morales elogió “la Gestión del Rector Victor Hugo Claros para alcanzar el objetivo propuesto”. Y destacó “el esfuerzo realizado desde todos los sectores académicos, especialmente la Facultad de Ciencias de la Salud, para obtener la acreditación de la carrera de Medicina”.
A su turno, la Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, María Silvia Forsyth, recordó que “el objetivo logrado, fue todo un desafío desde el primero momento: trabajamos con compromiso y responsabilidad; recibimos en cada paso, el acompañamiento de toda la Comunidad Académica, especialmente del Rector”, dijo.
Por su parte, el Coordinador de la Carrera de Medicina, Dr. Enrique Heredia, agradeció “en nombre de todas aquellas personas que nunca pudieron estudiar Medicina, ya que la carrera estaba fuera de sus posibilidades”. “Victor Claros se puso al hombro este objetivo, y prácticamente nos obligó a que lo siguiéramos. Hoy, digo que estoy muy orgulloso del logro obtenido”, culminó.









