Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
28 de octubre 2022

Se viene una nueva edición de Folklore y Arte Popular por la Identidad FAPI

Noticias

Será el sábado 5 de noviembre a partir de las 16 h en Sánchez de Loria 443. Convocan el Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo y la Asociación de Familiares y compañeros de los 12 de la Santa Cruz. Entrada libre y gratuita.

El Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo y la Asociación de Familiares y compañeros de los 12 de la Santa Cruz invitan a toda la comunidad a participar de la novena edición de Folklore y Arte Popular por la Identidad -FAPI-.

El evento dará inicio a las 16 h en el aula 1 con una charla sobre Interreligiosidad y Derechos Humanos que será coordinada por Fátima Cabrera de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora y Música Esperanza.

A las 18 h se dará inicio a las actividades artísticas en el escenario, en donde se contará con la presencia de: La Orquesta Popular de la UNA; Merendero Cultural Lo de Carola; la Escuela Popular de Música del espacio para la memoria de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora y Música Esperanza; y la Orquesta Flor de Retama.

Además, se realizará una distinción de Personalidad destacada de los Derechos Humanos a Ángela “Lita” Paolín de Boitano, Presidenta de la Asociación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas. Este reconocimiento fue aprobado por unanimidad por el Consejo Departamental del Departamento de Folklore. En esta distinción estarán presentes: Taty Almeida – Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Mabel Careaga de la Asociación de Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz; Héctor Francisetti del Observatorio para la Defensa de los Derechos Humanos de comuna 3 y Víctor Giusto, Decano del Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes.

Luego continuarán las presentaciones artísticas de danzas populares, que iniciará con la obra de video-danza Espaldas Dobladas de Hernán David López; a continuación, se hará presente el Área de Danzas del ESEA Nº 1 de San Isidro que presentará Nunca dejes de bailar. También participará la obra Rorró de AMTA Compañía de Danzas; se proyectará la obra de video-danza Una Casa de Lisandro Eberle; el elenco de Ideas Descabelladas presentará un fragmento de su obra Creer o reventar. Por último, La popular Compañía de Danzas realizará su obra AMBA.

El Ballet Folklórico de la UNA realizará una presentación en el marco de sus 20 años de trayectoria. Para conectar con la música andina, se presentará la Comunidad Inalmama de Warmis Sikuris que realizarán su obra Warmikuna dedicada a mujeres guerreras de la historia de Nuestramérica. Para continuar con la música popular, el Conjunto Vocal La Fortunata y Casiana Torres se harán presentes.

El Dúo Heredero acompañará con su música santiagueña y peñera para que se llene la pista de baile. Y por último, la Orkesta Popular San Bomba invitará a bailar sus cumbias para que FAPI sea una fiesta.

Además habrá feria de artesanos y artesanas. 

Este evento cuenta con el acompañamiento y el apoyo de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Centro Cultural Haroldo Conti.

Tags: Arte popular, FAPI, Folklore, Identidad

Últimas noticias

Un estudio internacional dirigido por científicos del CONICET identificó un componente genético propio del centro de Argentina

9:14 am 06 Nov 2025

¿Quién decide qué miramos?

1:59 pm 05 Nov 2025

Las bibliotecas universitarias se reúnen en la UNLaM

10:28 am 05 Nov 2025
La UNTREF y la Editorial Crítica se unieron para publicar el Diccionario histórico del peronismo 1943-1955, una obra inédita que repasa los primeros 12 años del movimiento liderado por Juan Domingo Perón.

Una obra imprescindible para comprender la historia argentina

10:17 am 05 Nov 2025

La UNMDP y la UTN Mar del Plata firmaron un convenio para fortalecer la educación pública y la formación profesional

9:19 am 04 Nov 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter