Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
5 de abril 2024

Semana del Hongo: Entramando Artes y Ciencias

Noticias

La «Semana del Hongo – entramando artes y ciencia” es una actividad organizada autogestivamente por personas del campo artístico y científico, que cuenta con el apoyo y co-organización por parte de la UNRN Sede Andina, a través del CITECDE – UNRN y la Administración de Parques Nacionales (APN), Parque Nacional Nahuel Huapi. Colaboraron a su vez la Municipalidad de Bariloche y la Fundación Balseiro.

El evento pretende visibilizar y celebrar a los hongos que habitan Bariloche, sus nombres, principales características, formas, texturas, funciones, propiedades medicinales, sabores, aromas, afectividades y creaciones. Desde la figura del hongo, se buscará explorar la multiplicidad de modos de vida, los lazos terráneos que nos conectan, reconociendo la inmensa diversidad de seres con los que se convive para gestar otras prácticas, afecciones y territorialidades.

CRONOGRAMA COMPLETO 2024

Aquí toda la información de la agenda 2024. Del 17 al 24 de abril. Todas las charlas son gratuitas y el valor de inscripción en talleres permite a los talleristas cubrir sus gastos. La Semana del Hongo es un evento autogestivo e independiente, sin financiamiento externo y sin fines de lucro.

CRONOGRAMA

Miércoles 17 de Abril

Charla «Hongos y Biodiversidad»

de 17 a 20 h., en la Sala de Prensa Municipalidad, Centro cívico

17 a 19h – Los hongos de los bosques andino patagónicos

Por Laura Lorenzo y Carla Pozzi

En los bosques andino patagónicos habitan una enorme diversidad de hongos con formas, colores y texturas muy particulares. En esta charla se describirá a los hongos en general, y a varias de las especies con las que cohabitamos, en particular. Abordaremos la importancia de sus funciones ecológicas ya que son claves para la conservación de nuestros bosques. Te invitamos a conocerlos para poder disfrutarlos y cuidarlos.

19 a 19:30h – Secretos subterráneos: conexiones entre hongos y plantas

Por Natalia Fernandez y María Cecilia Mestre

Jueves 18 de abril

Taller de Movimiento simbionte, por Sofia Crescio ????

Jueves 18/4, de 13:15 a 15:15 h., en la UNRN Chubut, Chubut y Castex, Aula 1

Es una práctica de movimiento pensada para todos los niveles. La propuesta se articula en tres partes: entrada al cuerpo, entrada en calor y movimiento desde ejercicios propios de la danza contemporánea.

Proponemos una práctica de movimiento enfocado en lo vincular, ahí radica lo simbionte, en el contacto, tanto con el suelo (nuestros pies – raíces) como con les otres, a través de ejercicios puntuales de contact: redes de sostén, pasaje del peso, balances y fueras de eje.

Es un taller para todos los cuerpos, con o sin experiencia en danza

Actividad con cupo limitado e inscripción previa. Enviar un mail a sofiacrescio.r@gmail.com

Precio de inscripción: $3000

Charla virtual “Ensamblajes fungi: una investigación artística” por Irene Aldazabal

Viernes 19/4, de 15:30 a 16:30 h., actividad online, compartiremos la dirección web el día de la charla y por email

En esta charla Irene Aldazabal nos habla del cruce entre el mundo fungi y el arte desde su propia experiencia. A través de imágenes de sus procesos creativos y cuerpo de obra, comparte su investigación Cuerpos terrestres, ritmos subterráneos en la que trabajó con hongos saprofitos para la realización de esculturas.

La temporalidad viva de la imagen, el assemblage como ecología y el cuidado colectivo, son algunos de los ejes a abordar.

Actividad online sin cargo. Registro opcional para recibir el link por email el día de la fecha: semanadelhongo@gmail.com con asunto “Ensamblajes fungi”

Inauguración de muestra “Fungaria”

Jueves 18/4, de 18:30 a 21:00 h., Sala Chonek, Museo de la Patagonia, Centro Civico.

Daremos la bienvenida a la muestra Fungaria, la cual permanecerá abierta del 18 al 30 Abril en la Sala Chonek.

Las obras que componen este fungario son tan variadas como los hongos mismos. A veces pequeños, sutiles, o blandos, esponjosos, perceptibles a la distancia, secos, húmedos, gomosos, sonoros, en movimiento, volátiles, frágiles, tenaces, heterogéneos, compartimentados pero unidos, fragmentos expresivos del ser lanzados al mundo, cotidianos y memorables.

Fungaria agrupa el trabajo de más de 30 artistas locales, compartiremos nuevos detalles con ustedes en los próximos días.

Actividad sin cargo ni inscripción

Viernes 19 de Abril

Jornada de charlas “Hongos y Salud”

Viernes 19/4, de 17 a 20 h., en la Sala de Prensa Municipalidad, Centro cívico

17 a 20h – Más allá de la superficie: desde el micelio hasta la salud humana

Por Hernan Libkind, Sabina Franke y Soledad Ghirardi

Exploraremos características y curiosidades del reino fungi y cómo los hongos pueden ser herramientas terapéuticas poderosas para mejorar nuestra salud.

Sábado 20 de Abril

Salida de reconocimiento de hongos Actividad con cupo completo, ¡gracias por inscribirse!

A cargo de Dra. Laura Lorenzo y Lic. Carla Pozzi

Tags: Artes, Ciencias, Entramando Artes y Ciencias, Semana del Hongo, UNRN

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter