Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
12 de abril 2024

«Sin educación no es posible salir de la pobreza»

Noticias

Así lo expresó la rectora Esther Sánchez en el acto de cierre del «banderazo» de la UNCUYO que organizó la Facultad de Educación de esa casa de estudios en defensa de la Educación, la Investigación y la Extensión de la Universidad Pública.

La rectora Esther Sanchez participó del «Banderazo», una de las acciones con las que la comunidad de la Universidad Nacional de Cuyo está visibilizando su defensa de la educación pública, la investigación y la extensión de la Universidad Pública.

La movilización, que tuvo su inicio en el campus de la casa de estudios, confluyó en la sede Centro de la Facultad de Educación, en calle Sobremonte de Ciudad. 

En el cierre de la manifestación, la rectora expresó: «Sin educación no es posible salir de la pobreza que tenemos hoy. La única manera de lograr superarla no sólo para los sectores que pueden acceder a la educación sino para todos los sectores, sobre todo los más vulnerables es a través de la educación pública, sin arancelamiento. La educación pública como un derecho humano, como un bien social y la educación pública como una obligación que debe ser financiada por el Estado».

«En esta lucha estamos -continuó- y esta es la lucha que libramos en el Consejo Interuniversitario Nacional todas las rectoras y rectores en presencia de las autoridades de educación nacional. Allí es donde llevamos nuestras demandas y hablamos de la importancia de lograr un diálogo para que nuestros docentes y no docentes sean escuchados en paritarias. Para que realmente sean tenidas en cuenta sus demandas, pero sobre todo para que nos financien y que el acto académico sea posible con todas las condiciones necesarias».

Por su parte, el vicerrector Gabriel Fidel (ausente por estar en Buenos Aires con tareas de su gestión) sumó su adhesión: «Desde siempre, nuestro compromiso con la universidad pública nos convoca a estar unidos y defender la educación pública como derecho humano, como bien público y obligación del Estado. La educación ha sido fundante en nuestra nación y es esencial para garantizar la transformación de la misma. Es por esto que se hace necesario este legítimo reclamo que busca poner en conocimiento, sensibilizar y movilizar a nuestra sociedad ante la compleja situación que atraviesan las instituciones de educación superior».  

Concluido el banderazo, la comunidad universitaria convocó a otra manifestación para el próximo 23 de abril en sintonía con lo planteado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que en su reunión del martes emitió un fuerte documento exponiendo la gravedad de la situación financiera de las universidades públicas.

Tags: CIN, Esther Sánchez, Extensión de la Universidad Pública, UNCUYO

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter