
EL AGUA NO ES UNA MERCANCÍA
OpinionEl fundador de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas plantea que sin agua no hay nada: ni salud, ni comida, ni vida. Una de las mejores maneras de detener su proceso de mercantilización es reconocer, mediante una ley nacional, el acceso al agua como un derecho humano fundamental.

Perfeccionan sistema para purificar hasta 20 mil litros de agua con arsénico por día
NoticiasLa planta de tratamiento de agua, construida con materiales de bajo costo, será instalada en la localidad bonaerense de Pipinas. Lo desarrollan el Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería de La Plata y del CONICET. Frente a la problemática de contaminación de agua con arsénico detectada en comunidades de la provincia de Buenos

EL MANEJO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS COMO RESPUESTA A LA CRISIS DEL AGUA
NoticiasLa Universidad Nacional del Sur comenzó una serie de Jornadas para pensar un manejo clave para el interés provincial en desarrollo, sanidad, y medio ambiente. La participación es abierta al público general, especialmente para docentes, investigadores, productores, proveedores de insumos y de servicios, funcionarios públicos y emprendedores de la región. Bajo la consigna “Manejo Integrado

LAS UNIVERSIDADES Y AYSA, POR UNA AGENDA SOCIO-AMBIENTAL EN BARRIOS POPULARES
NoticiasLa titular de AySA, Malena Galmarini, y el secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Jaime Perzcyk, se reunieron con rectores de universidades para desarrollar proyectos socio-ambientales siguiendo el objetivo de llegar con agua y cloaca a los barrios populares de la provincia.

Agua: una política que requiere claridad
NoticiasLas pandemias generan nuevos interrogantes y más desafíos en torno a los servicios básicos. Uno de ellos es el agua. Las investigadoras del Conicet Gabriela Merlinsky y Melina Tobias escribieron en la Revista Bordes que edita la UNPAZ un interesantísimo artículo sobre esos desafíos de higiene urbana y las políticas para poder implementarlo.En su tesis