
La Universidad de Morón y el Comando Antártico lanzan una diplomatura en Derecho Antártico
NoticiasLa propuesta busca formar estudiantes con una «perspectiva integral» de las actividades que se desarrollan en el continente blanco. La cursada tendrá una duración de 125 horas y comenzará en abril.

Pingüinos fósiles, una fuente develadora de misterios
NoticiasUn equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata y del CONICET, trabaja en aves fósiles de la Antártida y del extremo sur de América del sur. Un registro de pingüinos que puede dar data de hasta hace 60 millones de años. Desde saber dónde

Las ventanas argentinas que mejoraron la eficiencia energética en la Antártida ya se exportan a 16 países
NoticiasCon acompañamiento del INTI, la empresa nacional Tecnoperfiles está exportando a América Latina y ampliará su mercado tanto a Estados Unidos como a Europa. La probada eficiencia de sus ventanas en Marambio llevó también a que recientemente los contactaran para nuevos proyectos en el continente blanco. La empresa argentina Tecnoperfiles participó junto con el acompañamiento

“La diplomatura es un primer paso para conocer la Antártida”
EntrevistasLa Universidad Nacional de San Martín presentó la Diplomatura en Estudios Antárticos, una formación apuntada a docentes, guías de turismo, oficiales de las Fuerzas Armadas, profesionales de distintas carreras que tengan interés antártico. Lo explicó en Radio 10 el director de la carrera, Claudio Parica: el objetivo de brindar una visión interdisciplinaria de la complejidad Antártica, a partir del aporte teórico de diferentes disciplinas, de los avances de las investigaciones, de los distintos actores, de la revisión y análisis de experiencias que se desarrollan en el territorio antártico.

LA UBA DISEÑARÁ UNA PLANTA POTABILIZADORA Y OTRA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA ANTÁRTIDA
NoticiasLa Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) diseñará una planta de tratamiento de aguas residuales y otra de potabilización de agua de consumo en la base antártica Petrel. Además, se buscará complementar el sistema con un biodigestor para el tratamiento de residuos orgánicos y que la energía de dicha planta sea 100% renovable a través de paneles solares y aerogeneradores.

Es microscópico, vive en la Antártida y promete mejorar la fabricación de Ibuprofeno
NoticiasInvestigadores de la UNLP descubren en el hongo Candida antarctica propiedades que hacen más eficiente la purificación del Ibuprofeno. ¿Qué tiene que ver la Antártida con la producción de medicamentos? Aunque la respuesta que le surgiría a cualquiera es que probablemente nada, no es lo que responderían los investigadores del Centro de Investigación de Proteínas

DESDE LA UNSAM A LA ANTÁRTIDA EN UNA MISIÓN SATELITAL
NoticiasEl pasado jueves Sebastian Lange y Steffen Reinert, de la Universidad Técnica de Berlín (TUB), y Gabriel Arriaga, docente de la ECyT, llegaron en el rompehielos ARA Almirante Irizar a la base San Martín en la Antártida, donde está ubicada la Estación Terrena San Martín de la UNSAM. Su misión consiste en realizar el mantenimiento de la misma e instalar nuevas antenas y equipos en la estación terrena satelital allí ubicada, gemela de la que funciona en la terraza del LaboCluster en nuestro campus.

EL SISMÓGRAFO QUE LLEGÓ A LA ANTÁRTIDA
EntrevistasEl Departamento de Física de la Universidad Nacional del Sur desarrolló y entregó un sismógrafo para ser utilizado en la Antártida Argentina. Lo explicaron en C5N el Dr. Walter Cravero, Tit. de Cátedra Laboratorio I de Geofísica y Agustina Martín, estudiante de la carrera.

EL SISMÓGRAFO DE LA UNS QUE LLEGÓ A LA ANTÁRTIDA
NoticiasLo desarrollaron estudiantes de Geofísica de la Universidad Nacional del Sur de Bahía Blanca y se entregó en la última reunión realizada el jueves en la base con referentes de la ciencia. El último jueves, la Universidad Nacional del Sur dejó en la base Marambio, Antártida Argentina, un sismógrafo desarrollado por estudiantes del Departamento de

Las universidades estuvieron presente en la reunión de ciencia en la Antártida
NoticiasLas máximas autoridades de los organismos de Ciencia y Tecnología del Estado nacional se reunieron este jueves en la Base Marambio. Participó también el ministro de Defensa, Jorge Taiana y la ministra de Salud, Carla Vizzotti. La presencia de rectores de universidades.

Se lanzó una Diplomatura sobre Malvinas, Antártida y Atlántico Sur
NoticiasSe presentó en la UTN Avellaneda y plantea un enfoque de causa nacional. Participó Edgardo Esteban, excombatiente y actual Director del Museo Malvinas, que oficiará como Docente Emérito de la carrera. La Facultad Regional Avellaneda de la UTN realizó la presentación de una nueva diplomatura que tendrá como principal objetivo de estudio la Cuestión Malvinas,

Buscan el vínculo entre la Patagonia, Malvinas y la Antártida en la memoria de las rocas
NoticiasUn equipo científico explora la conexión a través de las rocas del período Jurásico, cuyo registro del campo magnético terrestre puede precisar la posición de la Península Antártica durante la separación de los continentes. Por Julio Mosle (Agencia Télam) Investigadores argentinos buscan en la Antártida rocas del período Jurásico cuyo registro del campo magnético terrestre