
La UNCUYO creó un Diccionario Digital de Lengua de Señas, único en Argentina
Libros Sí28 de septiembre 2023Es una herramienta pensada para la comunidad sorda, sin antecedentes en el país. Surgió en 2011, de una línea de investigación que trabajan especialistas de la Facultad de Educación. Su debut será el 5 de octubre, a las 19, en la sede Campus de la unidad académica. El jueves 5 de octubre, a las 19,

CONCURSO PARA LA CREACIÓN DE LA MARCA “UNIVERSIDAD PÚBLICA ARGENTINA”
Noticias22 de septiembre 2023Lo convoca el Consejo Interuniversitario Nacional. El objetivo del concurso es el diseño de una identidad de marca representativa de la “Universidad Pública Argentina”. El diseño, según las bases y condiciones del concurso (archivo al final), debe tener en cuenta la historia de la universidad, su carácter federal y diverso y algunos o todos los

La UNS recibe a la reunión más importante de la Física en Argentina
Noticias20 de septiembre 2023Mediante conferencias plenarias, mesas de exposición de trabajos y hasta cine debate, más de 400 asistentes compartirán cuatro días de trabajo
en varias sedes que incluyen el Rectorado, las Escuelas Medias de la Universidad Nacional del Sir y el Centro Histórico Cultural.

UNLaM y UNAM: Un puente académico y cultural entre Argentina y México
Noticias15 de septiembre 2023Cinco estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México están cursando en la UNLaM a través de un programa de intercambio, destacando las diferencias y similitudes que enriquecen sus vidas académicas y personales. La Secretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) continúa generando vínculos y colaborando con universidades de todo

Nuevos avances en la cooperación universitaria entre Argentina y Alemania
Noticias11 de septiembre 2023Con la presencia de autoridades de los ministerios de Educación y Ciencia y Tecnología de ambos países, el Centro Universitario Argentino Alemán (CUAA-DAHZ) realizó la XVIII sesión de su Consejo Directivo. El encuentro tuvo como objetivo el intercambio y la evaluación de las convocatorias y proyectos que encarna este instituto binacional, que desde su creación

UNA ARGENTINA, PRIMERA PRESIDENTA LATINOAMERICANA DEL CONSEJO INTERNACIONAL DE ZOOARQUEOLOGÍA, ¿QUÉ ESTUDIA?
Noticias8 de septiembre 2023Se trata de Mariana Mondini, especialista en relaciones entre humanos y otros animales en el pasado
y a lo largo del tiempo, asumió la presidencia del ICAZ. Es la primera mujer latinoamericana en lograrlo.

CIENCIA ARGENTINA CONTRA EL CHAGAS
Noticias24 de agosto 2023En la Universidad Nacional de San Luis avanzan en una investigación cuyo objetivo es crear un prototipo de vacuna contra el Chagas. Es un proyecto multidisciplinario de expertos de diversos países que trabajan en lograr desarrollos contra la enfermedad causada por el parásito Trypanosoma cruzi encontrado en las heces de la vinchuca. En la Universidad

CIENCIA ARGENTINA: SE LANZÓ GALTEC, PRODUCTOS TERAPÉUTICOS PARA EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER
Noticias18 de agosto 2023A través de la creación de esta empresa de base tecnológica, el investigador del CONICET Gabriel Rabinovich, junto a colegas del organismo y otros especialistas, buscan transformar descubrimientos científicos de tres décadas en nuevas estrategias terapéuticas para el tratamiento de cáncer, enfermedades autoinmunes e inflamatorias.

El Astillero Río Santiago formará parte del programa espacial de Argentina
Noticias16 de agosto 2023Trabajará junto a Veng en la recuperación del banco de ensayos de propulsión de lanzadores que opera en el Paraje La Capetina, perteneciente a la Conae. El presidente del Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko, y Marcos Actis, presidente de la empresa Veng, procedieron a firmar un convenio que permitirá que la planta naval ubicada en

POLÍTICA Y FRIVOLIDAD EN LA ARGENTINA
Libros Sí4 de agosto 2023Un libro de Andrés Bisso, editado por la UNQ, que marca la primera mitad del siglo XX. Luego de analizar sucintamente los orígenes de la distinción entre la “seriedad” ciudadana y la frivolidad mundana en los albores de la era contemporánea, el libro estudia la complejidad de dicha relación en nuestro país. La intensidad de

“Argentina busca completar el ciclo espacial”
Noticias2 de agosto 2023Lo expresó el Ministro de Ciencia, Daniel Filmus, en el marco de la visita a la empresa Valthe, en la provincia de Córdoba, donde se llevó a cabo de manera exitosa un ensayo de motor clave para el desarrollo del lanzador nacional Tronador. Avanza el proyecto del lanzador nacional Tronador. En la localidad cordobesa de

Identifican el primer registro fósil de pelícano para la Argentina
Noticias19 de julio 2023La nueva especie es también la más austral conocida hasta ahora para América del Sur. El estudio de los restos fue protagonizado por especialistas del CONICET en articulación con la UNLP, UADER y Maimónides. Especialistas del CONICET en el Centro de Investigación Científica y Transferencia de Tecnología a la Producción (CICYTTP, CONICET-Prov. Entre Ríos-UADER) y