
Los monos carayá no tendrían un rol paterno efectivo
NoticiasInformación inédita que surgen de observaciones durante un proyecto doctoral, permiten conocer un poco más sobre la vida social y familiar de los monos aulladores negros y dorados (Alouatta caraya). El trabajo fue dado a conocer en el marco del 50º Aniversario del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL) (CONICET –UNNE). El trabajo de

“Todos los primates de Argentina están atravesando procesos de extinción”
EntrevistasUn estudio del CECOAL Conicet UNNE sobre primates en Argentina indicó que solo el 7 % del territorio que habitan las 5 especies está protegido. Ahora hay un plan nacional para la conservación de las especies y Martín Kowalewski, referente del proyecto, nos habló en C5N también de las urgencias en las provincias de Chaco y Formosa sobre este tema.

Un argentino fue premiado por su estudio y compromiso con monos
NoticiasSe trata de Martín Kowalewski y fue distinguido por la Sociedad Internacional de Primatología con el premio Charles Southwick. Es investigador del CECOAL Conicet y en Argentina estudia mucho el comportamiento del carayá, un primate aullador que pasó a ser declarado «monumento natural» a través de una ley surgida por iniciativa popular para protegerlo.

“El pecarí quimilero está muy amenazado por la deforestación”
EntrevistasMicaela Camino, del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL, CONICET – UNNE) es finalista del llamado “Oscar Verde”
y habló en Radio 10 por su investigación sobre la preservación del pecarí quimilero, una especie endémica del Chaco que se encuentra en peligro de extinción.