
Estudian el uso de residuos agrícolas para generar energía renovable
Noticias17 de noviembre 2023Investigadoras e investigadores de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), buscan demostrar que es posible generar energía
renovable a partir de desechos agrícolas que previamente sean utilizados para el tratamiento de residuos hidrocarburíferos.

Financiarán un nuevo centro de investigaciones del mar en Chapadmalal
Noticias27 de octubre 2023El Centro Tecnológico y Experimental de Especies Marino-costeras (CETEEMAR) será financiado por el MINCyT por casi un millón
de dólares. Las instituciones vinculadas al proyecto son el CONICET, la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) y la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

La Provincia invierte más de $1.400 millones para la innovación en energías bonaerenses
Noticias19 de octubre 2023Se firmó la adjudicación para proyectos de ciencia y tecnología impulsados por la CIC y el Foro Regional Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires a través del PROINGED. Además, avanza la construcción del futuro Centro Bioclimático de Investigación y Desarrollo en Energía Renovable. Este miércoles 18 se realizó la jornada de trabajo “Ciencia y

Multiplican especies forestales para generar beneficios ambientales y económicos
Noticias14 de septiembre 2023Un equipo de investigación de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), con financiamiento de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), proyecta el desarrollo de una plataforma de micropropagación de especies forestales que contribuyan a evitar la degradación de los suelos, promuevan el bienestar animal y generen un impacto positivo

Cáncer de piel: avanza el proyecto que busca mejorar las terapias actuales
Noticias9 de agosto 2023La propuesta busca trabajar de manera tópica y avanzar en una alternativa sencilla que disminuya los efectos adversos de los tratamientos actuales. Desde el Laboratorio de Nanosistemas de Aplicación Biotecnológica (UNAHUR-CIC) presentaron una posible alternativa a los tratamientos para el cáncer de piel no metastásico. La propuesta busca trabajar de manera tópica, es decir, directamente

LOS PRIMEROS GRADUADOS DE LA UNSADA PUEDEN ACCEDER A BECAS DOCTORALES
Noticias18 de abril 2023Es un acuerdo que firmaron la Universidad Nacional de San Antonio de Areco y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia (CIC). Es un programa que busca incentivar el área. Alejandro Villar, presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia y Jerónimo Ainchil, rector de la Universidad Nacional de San Antonio de

Alejandro Villar es el nuevo presidente de la CIC
Noticias4 de febrero 2022El ex rector de la UNQ adelantó los desafíos que se encararán en esta nueva gestión y destacó la importancia de vincular ciencia y producción. El titular de la cartera productiva, Augusto Costa, puso en funciones al nuevo presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas, Alejandro Villar. Mantuvieron una reunión de trabajo en la que

Repensar el diseño: comienza el III Congreso Internacional que organiza la UNNOBA
Noticias8 de octubre 2021El lema es “Diseño como proceso innovador. Lo organiza el Instituto de Diseño e Investigación de esa Casa de Estudios, la Secretaría de Investigación, Desarrollo y Transferencia y auspicia la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Bs. As. (CIC). Se viene el III Congreso Internacional “Diseño como proceso innovador”, un encuentro organizado por

REALIDAD VIRTUAL PARA ESTIMULAR A ADULTOS MAYORES
Noticias20 de abril 2021Surgió de una tesis de grado en Ingeniería de la UNICEN y podrá usarse para mayores residentes en hogares o asilos. (De la Comisión de Investigaciones Científicas – CIC) Jóvenes bonaerenses crearon una plataforma de estimulación cognitiva para la población de adultos/as mayores residentes en hogares o asilos. De acceso libre y uso sencillo, la

“Queremos acercar cada vez más la universidad al mar”
Noticias23 de marzo 2021Se concretó en el rectorado la primera parte de la rúbrica de un acuerdo entre la UNS, la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC) y Consorcio de Gestión del Puerto de Coronel Rosales. El rector doctor Daniel Vega y Rodrigo Aristimuño -gerente de la mencionada entidad portuaria- mantuvieron este martes