
“Es muy importante que sean cuestionadas las ciencias básicas”
EntrevistasEl Ministerio de Educación de la Nación incluyó a la Filosofía como estratégica para el desarrollo del país con sus diversas áreas como ética, metafísica, teoría del conocimiento, teoría de la argumentación, bioética, filosofía de la tecnología, lógica, filosofía política). Anabel Hernández, directora de la Escuela de Filosofía de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario y co-directora del Centro de Estudios Transdisciplinarios de Estética y Semiótica (CETES) nos dio las respuestas a por qué ahora es estratégica esta rama en una entrevista en Radio 10.

Un neuroestimulador que favorece la concentración
NoticiasSebastián Dovis, docente del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la UNVM, trabajó junto a su equipo aportando desde el Diseño industrial al desarrollo de este instrumento. (De la web de Básicas UNVM) Dar soluciones a diversas necesidades o problemáticas a través del desarrollo de productos es uno de los objetivos que tiene por