
“Los agujeros negros nos permiten entender el universo en el que vivimos”
Entrevistas25 de enero 2021El profesor de Física Teórica en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA e investigador del CONICET,
respondió a nuestras dudas sobre qué son los agujeros negros. […]

UN GIGANTESCO DINOSAURIO DE CUELLO LARGO EN NEUQUÉN
Noticias22 de enero 2021El ejemplar tiene una antigüedad de 98 millones de años. Los huesos encontrados indicarían que es aún mayor que otras especies similares encontradas en la zona. Cuna de los dinosaurios más gigantescos que se conocen, la Patagonia argentina vuelve a ser escenario de un impresionante hallazgo, esta vez debido al descubrimiento de veinticuatro vértebras de […]

Hallazgo arqueológico del caso de tuberculosis más antiguo del país
Noticias18 de enero 2021Lo hizo un investigador del CONICET en Tinogasta y trabajó el Museo Arqueológico Andalgalá. El aviso llegó de unos lugareños días atrás cuando notificaron al Museo Arqueológico Andalgalá que habían encontrado un cráneo humano que habría sido removido por la acción de máquinas que cumplían labores de limpieza y ampliación del camino comunero que conecta […]

Investigadores del CONICET galardonados por su labor en la comunicación científica
Noticias13 de enero 2021La Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias reconoció a Juan Calvo, Diego Lamas y María Soledad Gori. Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) recibieron el premio Dr. Eduardo Braun Menéndez a la Comunicación Científica, otorgado cada 2 años por la Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias (AAPC). […]

Los test serológicos argentinos para COVID-19 superan el millón de ensayos
Noticias12 de enero 2021Los test “COVIDAR”, desarrollados por científicas y científicos del CONICET y del Instituto Leloir, se usan con varios fines, incluyendo el control de la transmisión en barrios, el cuidado del personal de salud, vigilancia del personal de geriátricos, selección de donantes de plasma para terapias y para estudios clínicos. Los test serológicos argentinos para COVID-19, […]

Proteínas para uso biotecnológico contra COVID-19
Noticias30 de diciembre 2020Un consorcio nacional de investigadores del CONICET desarrolló una forma más económica de generar mayores cantidades de un dominio de la proteína spike del SARS-CoV-2 que se utiliza en diversos desarrollos biotecnológicos de tratamiento y diagnóstico. La levadura Pichia pastoris es de uso común en investigación y en la industria biotecnológica. Investigadores del CONICET, nucleados […]

DOS CIENTÍFICOS ARGENTINOS PREMIADOS MUNDIALMENTE
Noticias30 de diciembre 2020La Academia Mundial de Ciencias distinguió a los investigadores argentinos María Teresa Dova (Instituto de Física de la UNLP) y Hugo Luján (CONICET y del Cidie). María Teresa Dova y Hugo Luján, investigadores argentinos, son los únicos latinoamericanos elegidos para recibir el Premio de la Academia Mundial de Ciencias (TWAS) 2020. Así lo anunció el […]

MAURO SOTO
Modo selfie15 de diciembre 2020Mauro Soto es investigador del CONICET y nos cuenta su experiencia en la Universidad Nacional de Salta y sobre la importancia de contar con el apoyo de la Comisión de Inclusión de Personas con Discapacidad (CIPeD). Está desarrollando una investigación sobre el uso y apropiación a las nuevas tecnologías de personas con dispacidad en contextos […]

“La historia nos dice que deben primar las soluciones científicas por sobre las mágicas”
Entrevistas9 de diciembre 2020La investigadora del ISES Conicet Marcela Vignoli dialogó con Luciana Rubinska y Jaime Perczyk en Radio 10 sobre su libro Pandemias y Endemias en Argentina a lo largo de su historia. […]

EN CHUBUT SE OPONEN A PROYECTO DE MEGAMINERÍA
Noticias30 de noviembre 2020LaUTN, INTA, CONICET y UNPSJB expresaron su negativa al proyecto de zonificación minera presentado por el Ejecutivo Provincial. A través de un comunicado conjunto, las instituciones y organismos académicos, científicos y tecnológicos han remarcado que “no están dadas las condiciones” para habilitar la megaminería en Chubut. Cuestionaron que no han sido convocados y se pusieron […]

PREMIO A JÓVENES EMPRENDEDORES
Noticias18 de noviembre 2020El CONICET celebró con la empresa Merck un convenio para impulsar a jóvenes emprendedores para que desarrollen proyectos en el campo de las ciencias básicas y aplicadas en Salud. El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, participó del acuerdo firmado por la presidenta del CONICET, Ana Franchi y el director general de Merck […]

DESCUBREN UN GLIPTODONTE DE LAS ALTURAS
Noticias12 de noviembre 2020Investigadores del CONICET publicaron el hallazgo de fósiles de un animal prehistórico que vivió a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar en la zona de Bolivia. Una nueva especie de gliptodonte, un enorme mamífero prehistórico que habitaba Sudamérica hasta hace unos 9 mil años, fue descubierta por investigadores del CONICET. La […]