“Los sistemas arancelados de educación generan desigualdad y crean más pobreza”
EntrevistasEl rector de la Universidad Nacional de José C. Paz, Darío Kusinsky, planteó en Radio 10 la importancia del acceso a la educación pública y su gratuidad. ¿Por qué hay que ser claros en el debate desarancelamiento/arancelamiento? Una charla sobre el rol de la universidad en el desarrollo del país y los derechos de sus habitantes.
40 AÑOS DE DEMOCRACIA Y EL ROL DE LA UNAM EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS
OpinionLa historiadora de la Universidad Nacional de Misiones, Severa Barrios, analiza el papel de su casa de estudios en su dimensión científica en el contexto de estas primeras cuatro décadas de democracia y de los 50 años de la UNaM. Por Severa Barrios Profesora y licenciada en Historia, graduada e investigadora de la Facultad de
¿POR QUÉ HABLAR DE ANIMALES NO HUMANOS?
OpinionCada 29 de abril se celebra en Argentina el “Día de los Animales No Humanos”, oportunidad para conmemorar y reivindicar la lucha por el reconocimiento de sus derechos a los Animales No Humanos y el respeto hacia los mismos. Antonela Docampo, docente Cátedra Derecho Animal, UNNOBA, escribe sobre el tema. Desde el Siglo XIX, nuestro
40 años de democracia y el rol de la UNaM en la defensa de los derechos
OpinionLa profesora y licenciada en Historia, graduada e investigadora de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Severa Barrios,
evoca el rol de la Universidad Nacional de Misiones y su relación con estas primeras cuatro décadas de vida constitucional.
DESIGUALDADES, DERECHOS Y EDUCACIÓN SUPERIOR
OpinionLos días 3 y 4 de noviembre se realizó II Encuentro Nacional de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH-CIN) «Desigualdades, Derechos y Formación Superior. Saberes experiencias y luchas en tiempos de capitalismo pandémico», organizado de manera conjunta entre la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos del Consejo Interuniversitario Nacional (RIDDHH-CIN) y la Universidad Nacional de
Las mujeres cuentan, las niñas también
Libros SíUn libro de Antares Dudiuk editado por EDULP. La educación inicial con perspectiva de género y derechos y el análisis de caso en dos jardines platenses. Se cumplieron en 2021 15 años de la ley de Educación Sexual Integral y con el paso de estos años se lanzaron estudios para un necesario abordaje que de
Derechos indígenas y patrimonio cultural
Libros SíLa transnacionalización de las demandas. Un libro editado por EDULP, compilado por Carolina Maidana, Walmir Pereira y María Amalia Ibáñez Caselli. En América Latina en general, las demandas de los pueblos indígenas se han traducido en significativos avances en la normativa que atiende su situación. No obstante, estos reconocimientos de derechos coexisten con otras políticas
Internet y la Era Digital
EntrevistasEl Ingeniero en Telecomunicaciones y Magíster en Ciencias de la Ingeniería (UNRC), Arístides Silvestris, contó en Radio 10 la importancia que tiene
internet en la Era Digital. “Es un derecho porque te garantiza el acceso a otros derechos”.










