
Proponen convertir desechos cítricos en yeso biodegradable
Noticias7 de diciembre 2023El producto fue bautizado como ECOYES, un yeso biodegradable, a prueba de agua, biocompatible e hipoalergénico. Lo pensaron en la UNSL y participaron en el último Rally Latinoamericano de Innovación. Se trata de una idea innovadora, factible de llevar a cabo, propuesta por un equipo de diez (10) estudiantes en un Rally Latinoamericano de Innovación,

Estudian el uso de residuos agrícolas para generar energía renovable
Noticias17 de noviembre 2023Investigadoras e investigadores de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), buscan demostrar que es posible generar energía
renovable a partir de desechos agrícolas que previamente sean utilizados para el tratamiento de residuos hidrocarburíferos.

La UNVM consigue fondos nacionales para el reaprovechamiento de desechos agropecuarios
Noticias10 de noviembre 2023La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca destinará $2 millones a un proyecto de compostaje presentado por la Universidad Nacional de Villa María. Se trata de un compostaje que servirá a productores de la zona, principalmente, para el enriquecimiento de las condiciones nutricionales de ciertas frutas y verduras. Las zonas urbanas, periurbanas y rurales de

Una startup para revolucionar la industria de agroquímicos a partir de los desechos de langostinos
Noticias8 de junio 2023Científicas marplatenses crearon Unibaio, la empresa que promete reducir el impacto ambiental
de la agricultura a partir de un modelo de economía circular y nanotecnología.

¿CÓMO IMPACTAN LOS MICROPLÁSTICOS Y OTROS DESECHOS EN LOS PINGÜINOS DE MAGALLANES?
Noticias14 de abril 2023Es un trabajo de investigadores e investigadoras del CONICET. Hallaron principalmente polipropileno y poliéster, que llegan a los océanos por acción humana.

Investigadoras santafesinas crearon cuero en base a hongos
Noticias7 de julio 2022Este biomaterial podría utilizarse para ropa, carteras, zapatillas o estuches. Se logra
a partir del uso de desechos con los que se alimentan los hongos.

Desechos de industria láctea convertidos en biocombustibles y proteínas
Noticias11 de mayo 2022Lo desarrollan investigadores e investigadoras del CONICET La Plata. Recibirá 40 millones de pesos de parte
de la Agencia I+D+i en el marco de una convocatoria que promueve la vinculación del sector científico con el productivo.

Dos universidades, en el proyecto de una biorrefinería en Posadas
Noticias19 de abril 2022Producirá biomateriales, bioproductos químicos o biocombustibles a partir de biomasa, es decir, residuos y desechos de origen biológico procedentes de actividades agrarias, forestales, entre otras. Dos universidades nacionales, la de Misiones y Tucumán, participan en un ambicioso proyecto para la economía ambiental de la Mesopotamia. Según se dio a conocer en los últimos días, se

Los desechos de la industria quesera pueden ser productos de mayor valor
Noticias26 de mayo 2021Científicos de la UNLP y el Conicet platense obtienen etanol combustible, biomasa probiótica y proteínas de suero, a través del lactosuero. Un equipo de investigadores de la UNLP logró el desarrollo de un proceso que permite obtener de forma simultánea tres productos de mayor valor agregado a partir de los desechos de suero de la