
Perczyk expuso en el Congreso sobre el proyecto de Financiamiento Educativo
Noticias28 de septiembre 2023El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, presentó ayer en el Congreso de la Nación el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo
donde aseguró que “desde el gobierno somos defensores de la educación pública y como queremos cuidarla creemos que hay que mejorarla y transformarla”.

Estudiantes UNMDP que hayan aprobado más de 10 materias tendrán un certificado de bachillerato universitario
Noticias28 de septiembre 2023Lo adelantó este miércoles el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp), Alfredo Lazzeretti, durante la presentación de la Muestra Educativa 2023, donde se exponen a los jóvenes todo el abanico de carreras. Se realiza del 27 al 29 de septiembre en el Centro Cultural Sur. (Crédito 0223) Comenzó la Muestra Educativa

“Apuntamos a que las carreras sean de un promedio de 4 años”
Entrevistas18 de septiembre 2023Las rectoras y los rectores de universidades nacionales sesionaron en el 90° Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), reunido en San Luis. Una vez más insistieron con la necesidad de entender la educación como pilar de nuestra identidad nacional. Ante los nuevos desafíos, lo resumió en Radio 10 el presidente del Consejo y rector de la Universidad Nacional de San Martin, Carlos Greco.

Las claves del proyecto de Ley de Financiamiento Educativo
Noticias13 de septiembre 2023Los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y de Economía, Sergio Massa, presentaron ayer el proyecto para una nueva Ley de Financiamiento Educativo que aumenta la inversión del 6 al 8% del PBI y establece metas y políticas generales para todos los niveles de enseñanza. Conocé detalles de un programa que puede ser ampliador de la educación pública.

¿QUÉ DEJÓ EL ÚLTIMO PLENARIO DEL CIN EN SAN LUIS?
Noticias11 de septiembre 2023Las máximas autoridades nacionales, el ministro de Educación y el secretario de Políticas Universitarias adelantaron puntos del presupuesto para 2024. La ratificación de los lineamientos de los últimos encuentros. Avanzas en convenio con universidades alemanas. El 90° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), reunido con la organización de la Universidad Nacional

Perczyk: la Ley de Educación Técnica permitió duplicar la matrícula de estudiantes
Opinion8 de septiembre 2023El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, resaltó hoy que la Ley de Educación Técnico Profesional “permitió un crecimiento del 111% en la matrícula
de estudiantes y la creación de nuevas 136 instituciones desde el 2006” y sostuvo que “eso fue posible por la presencia del Estado”.

VOUCHERS EDUCATIVOS, ESTUDIANTES COMO CLIENTES
Opinion5 de septiembre 2023El ministro de Educación se expresó en redes acerca de lo que implicaría un sistema de privatización
en el sistema. Un recorrido por el impacto que tuvieron modelos similares en otros países.

UNSJ: EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD, LA CIENCIA Y LA EDUCACIÓN PÚBLICAS
Opinion1 de septiembre 2023La Universidad Nacional de San Juan aprobó un documento luego del cuarto intermedio de la Sesión Extraordinaria del 22 de agosto pasado.

Se viene WECUDI, Congreso Internacional sobre Wikimedia, Educación y Culturas Digitales
Noticias28 de agosto 2023La sede será en La Plata del 14 al 16 de septiembre en el edificio Sergio Karakachoff. El objetivo: profundizar la reflexión sobre los diversos usos pedagógicos de las tecnologías digitales, los proyectos Wikimedia y sus vínculos con los procesos de democratización y acceso a la información desde una perspectiva de derechos y a partir

“La modalidad de educación especial amplia los derechos de las personas con discapacidad”
Opinion10 de agosto 2023La directora de los Profesorados en Educación Especial de la UNPAZ analiza el significado de la Educación Especial en el país.
El 9 de agosto se celebró el Día, dado que recuerda la creación de la primera Dirección de Educación Especial en 1949.

La UNRN abre la inscripción para una nueva carrera de grado de ciclo corto
Noticias31 de julio 2023Las inscripciones comienza hoy y van hasta el 22 de agosto. Se trata de la Tecnicatura Universitaria en Educación Profesional, nueva carrera destinada a docentes o a capacitadores/as de formación profesional de instituciones estatales o privadas que cuenten con título secundario. A partir de hoy y hasta 22 de agosto de 2023 se encontrará abierta

CUANDO ALGUNOS CANDIDATOS VEN LA PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Entrevistas25 de julio 2023Nos visitaron en el programa de C5N el secretario de Políticas Universitarias Oscar Alpa y el rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Dr. Daniel Fernández, donde analizamos todo lo que se plantea en algunos candidatos sobre el arancelamiento de la universidad. ¿Qué riesgos hay?