
China: cambio de paradigma y oportunidades para la Argentina
NoticiasEn la competencia financiera entre USA y China, el coordinador académico de la Maestría en Economía y Negocios con Asia Pacífico e India de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Sergio Cesarin, observa posibilidades comerciales para nuestro país. En una nueva edición de #EnfoqueUNTREF, el coordinador académico de la Maestría en Economía y Negocios

Estudiantes de la UNC lograron el tercer puesto en una competencia internacional de cómputo
NoticiasSon de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC y de la Universidad Católica de Córdoba. Participaron en forma remota de la competencia IndySCC, organizada en Denver, Estados Unidos. Se trata de un evento que anualmente reúne a equipos de centros de cómputo internacionales de primer nivel. El Centro de Computación de Alto Desempeño (CCAD) de la Casa de Trejo presentó un equipo para representar a Argentina por primera vez e hizo podio.

LA UNC HIZO PODIO EN EL MUNDIAL DE CÓMPUTOS
NoticiasEs el certamen más importante del mundo y se realizó en Colorado, Estados Unidos. La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) obtuvo el tercer puesto en el certamen estudiantil de cómputo de alto desempeño más importante del mundo. Se trató de la primera vez que participaba la institución universitaria en el IndySCC, el torneo de la

¿Cómo es la energía de fusión nuclear?
EntrevistasHace unos días se supo que Estados Unidos anunciará un avance “trascendental” en energía de fusión nuclear. Los científicos hicieron un crucial avance en la búsqueda por crear energía con cero emisiones de carbono a través de la fusión nuclear. ¿De qué se trata esto? Lo analizó en Radio 10 Osvaldo Civitarese, físico, investigador, profesor emérito de la UNLP y miembro de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

CLAVES PARA ENTENDER LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN LOS ESTADOS UNIDOS
NoticiasLa Universidad Nacional de José C. Paz fue escenario de la conferencia del juez federal estadounidense Peter J. Messitte quien explicó la estructura y funcionamiento judicial
de su país. El disertante ha sido consultor internacional en procesos de reforma judicial en África, América Latina y Turquía.

UN FÍSICO CONICET, CLAVE COMO PERITO EN UN JUICIO CIVIL EN ESTADOS UNIDOS POR LA MASACRE DE TRELEW
NoticiasEl juicio se realiza en una Corte de Florida. Rodolfo “Willy” Pregliasco contribuyó desde la física a esclarecer los hechos ocurridos en 1972. El físico forense del CONICET Rodolfo “Willy” Pregliasco formó parte del juicio civil que se llevó a cabo en una corte de Florida, Estados Unidos, contra Roberto Guillermo Bravo por su rol