
Víctor Ramos recibió el premio Leopold von Buch 2023 por la Sociedad Geológica Alemana
NoticiasEl investigador del CONICET fue distinguido por sus contribuciones a la geología de América del Sur y, en particular, por su aporte relacionado a la Cordillera de Los Andes. El investigador superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Víctor Ramos fue reconocido con el Premio Leopold Von Buch de Sociedad Geológica Alemana

“La geología no tiene un vocabulario fácil”
EntrevistasNos visitó en C5N Marina Lema, creadora del IG @unageologaenlasala y entendimos las claves
por las cuales hacer una mejor divulgación de la materia. Cómo bajar a “Tierra” historias de millones de años.

UNLAR: La carrera de Geología obtuvo la acreditación por 6 años
NoticiasEsta carrera se dicta en La Rioja desde 2006, cubriendo las necesidades de la región de contar con profesionales en los emprendimientos mineros ubicados en provincias cercanas. En pos de avanzar en calidad educativa y en la generación de profesionales altamente capacitados en los diferentes campos de trabajo, la Universidad Nacional de La Rioja a

Un nuevo estudio reabre el debate sobre el movimiento del continente sudamericano
NoticiasEl trabajo realizado por geólogos del CONICET y de la Universidad Nacional de San Juan fue publicado en la revista Nature Communications. Las rocas que forman las dorsales del Atlántico Sur e Índico Suroccidental, y que conforman parte del fondo de estos océanos, presentan características químicas “atípicas”. Para explicar esta singularidad, un equipo de geólogos

La expansión de la agricultura provoca mayores zonas inundables en llanuras sudamericanas
NoticiasAsí lo determina el estudio realizado por investigadores del Grupo de Estudios Ambientales del Instituto de Matemática Aplicada, UNSL-CONICET, del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN) y de la Universidad de Lancaster que fue publicado hoy en la prestigiosa revista Science.

¿Para qué sirve un microscopio petrocalcográfico?
NoticiasYa lo tiene la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan y será clave para el uso de estudiantes de Geología. También podrán utilizarlo, por ejemplo, los que estudian Paleontología. En enero del 2023 llegó a la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ el

El futuro geólogo que es top 50 de los estudiantes del mundo
EntrevistasEs estudiante de la Universidad Nacional de Comahue y está entre los 50 mejores estudiantes del mundo. Dos proyectos trascendentes: Ciencia Cristalina, un taller para que los alumnos de escuelas rurales puedan armar laboratorios de física y química con bajo presupuesto, e Hydroplus, un polvo granular que puede reducir un 50% el agua de riego en las plantas. Habló en Radio 10.

Geología para ver una vez en la vida
NoticiasEn su cuenta de Instagram @mapageotoursurbanos, la geóloga Marina Lema propone nuevas miradas a este saber con contenidos bien didácticos y entretenidos. A falta de viajes físicos, una recorrida por cuatro lugares dignos de visitar cuando la pandemia lo permita. Las nuevas tecnologías –con eje en las redes sociales y las nuevas plataformas– permitieron que

El impacto de los incendios en los suelos
OpinionLa Dra. Gabriela Sacchi, Geóloga especialista en suelos de la Facultad de Exactas de la Universidad Nacional de Córdoba,
explica las consecuencias que dejan los incendios en el territorio.