Desarrollan herramienta para determinar el impacto y la veracidad de las publicaciones científicas
NoticiasSe denomina HERA (Herramienta para Enriquecimiento de Recursos Académicos) y surge como una solución informática que apunta
a simplificar, agilizar y apoyar el proceso de determinar la calidad y el impacto de un recurso académico. Los aportes de la UNLP.
Crean una herramienta que visualiza evidencia delictiva de WhatsApp
NoticiasSe trata de un instrumento digital que sirve de apoyo al peritaje informático, agiliza los procesos judiciales y promete resultados favorables que contribuyen con el ámbito jurídico. Se creó en la UNSL y actualmente se utiliza en el Departamento de Delitos Complejos del Poder Judicial de la provincia de San Luis. Esta aplicación informática podría
La UNCUYO creó un Diccionario Digital de Lengua de Señas, único en Argentina
Libros SíEs una herramienta pensada para la comunidad sorda, sin antecedentes en el país. Surgió en 2011, de una línea de investigación que trabajan especialistas de la Facultad de Educación. Su debut será el 5 de octubre, a las 19, en la sede Campus de la unidad académica. El jueves 5 de octubre, a las 19,
Perczyk destacó el valor de pruebas estandarizadas para diseñar políticas públicas en educación
NoticiasAyer habló en un seminario por los 30 años de evaluaciones educativas estandarizadas en Argentina y la región. Explicó que “con los datos que nos brinda la evaluación, debemos discutir qué hacemos para que los niveles de desigualdad se reduzcan. El desafío es hacer políticas públicas para igualar oportunidades”.
Investigan el uso de la realidad virtual como herramienta terapéutica para aliviar el dolor agudo
NoticiasUn trabajo del Laboratorio de Psicología Experimental de la UNC es pionero en estudiar los beneficios de la inmersión de pacientes en entornos virtuales con una narrativa terapéutica para mejorar la gestión del dolor. Experimentos realizados en laboratorio permitieron comprobar que la combinación de esta tecnología con ejercicios de respiración y meditación incrementó un 85%









