
Investigadores de la UNNE analizan el impacto de las Medidas Económicas en la Alimentación
NoticiasUn informe del Grupo de Investigación sobre Conflictos Sociales de la Facultad de Humanidades expone que las políticas actuales no abordan las causas estructurales del hambre.

Sexto informe del Laboratorio de Políticas Educativas (LPE) de la UNAHUR
NoticiasSegún concluye el sexto informe del LPE de la UNAHUR, el sector universitario estatal concentra la mayor parte de la matrícula nacional en disciplinas clave para el desarrollo productivo.

UN ESTUDIO DE LA UBA REVELA QUE EL SALARIO MÍNIMO CAYÓ 28% EN EL ÚLTIMO AÑO
NoticiasAsí lo detalla el estudio elaborado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.

Un informe de la UBA revela que la indigencia crece en Argentina a un ritmo más acelerado que la pobreza
NoticiasUn nuevo informe del Centro RA de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA revela que la indigencia en Argentina está creciendo a un ritmo más alto que la pobreza.

«Se triplicó la cantidad de jóvenes de bajos ingresos en el sistema universitario argentino»
NoticiasEl informe elaborado por el Laboratorio de Políticas Educativas (LPE) de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) determinó que la proporción de jóvenes universitarios entre 18 y 24 años que «pertenecen a los sectores de menores ingresos socioeconómicos del país se triplicó en los últimos 30 años», impulsado por la creación de nuevas universidades en el conurbano bonaerense.

UN NUEVO INFORME QUE RATIFICA EL POTENCIAL DE LAS BIORREFINERÍAS EN SANTA FE
NoticiasEl informe es un aporte inicial para el desarrollo de la agenda de la bioeconomía en la provincia de Santa Fe, específicamente en el campo de las biorrefinerías. El trabajo fue coordinado por la Fundación Innova-T del CONICET a pedido de la empresa ENERFE, y financiado por el CFI. En las instalaciones del Predio CONICET

LOS CONSUMOS CULTURALES, AUDIENCIAS Y SOCIABILIDAD EN LA POSPANDEMIA
NoticiasUn nuevo informe de la serie Ciencias Sociales en Tiempo Real de la Escuela IDAES y el Programa PASCAL de Lectura Mundi sobre las transformaciones de la vida cotidiana, los hábitos informativos, las prácticas culturales y los modos de relacionarnos después del período de aislamiento. Una de las cuestiones emergentes en la agenda de la

Respirar aire envenenado por los incendios del Humedal
NoticiasUn informe de la UNR revela que se registraron valores que superaron 17 veces el límite establecido por la OMS. El grupo de trabajo “Calidad de Aire y Mediciones Satelitales” de la Plataforma de Estudios Ambientales y Sostenibilidad de la Universidad Nacional de Rosario presentó un informe que muestra al detalle el nivel de contaminación

«El increíble recorrido» de una Ballena Franca Austral hasta la Patagonia
NoticiasUn informe del Instituto de Conservación de Ballenas de Argentina mostró la ruta atlántica de un ejemplar que habita nuestras costas en gran parte del año. Un monitoreo satelital permite conocer el derrotero oceánico de una de las especies más emblemáticas del planeta. Es gracias al Instituto de Conservación de Ballenas de Argentina, organización que

Qué es el efecto isla de calor en las ciudades
EntrevistasUn estudio de la FAUBA en CABA halló, para un mismo instante, diferencias térmicas de hasta 23 °C entre el norte y
el sur porteño. Una de las causas es la distinta cantidad de vegetación en cada zona. La Lic. en Ciencias Ambientales Paula Galansino explicó el informe en Radio 10.

El 62% de las personas internadas por COVID no se vacunaron
NoticiasLo revela un informe a cargo del equipo de asesores/as del ministerio de Salud bonaerense. Advierten que es clave completar esquemas y sostener las medidas de cuidado. Un análisis del ministerio de Salud bonaerense realizado a partir del Sistema de Gestión de Camas en hospitales públicos y privados de la Provincia de Buenos Aires muestra

Bienestar animal y medioambiente
NoticiasEl pastoreo de ganado puede influir positivamente en la retención de carbono de los suelos. Esto representa una oportunidad importante para compensar las emisiones de metano. El informe de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El pastoreo de ganado puede influir positivamente en la retención de carbono de los suelos. Esto representa una oportunidad importante