
UNA DIPLOMATURA QUE APUNTA A LA EDUCACIÓN EMOCIONAL
NoticiasLa dicta la Universidad Nacional de Catamarca en la sede de Andalgalá y depende de la Facultad de Humanidades. La empatía y ser emocionalmente inteligente. Días pasados se lanzó en Andalgalá la Diplomatura Universitaria en Educación Emocional con Orientación en la Enseñanza y el Aprendizaje Escolar, carrera que depende de la Facultad de Humanidades de

INVESTIGAN CÓMO DETECTAR ALZHEIMER CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
NoticiasUn equipo de científicas y científicos de la Universidad de Buenos Aires está entrenando una Inteligencia Artificial para que analice
imágenes de resonancias magnéticas para reconocer el inicio de patologías mentales como la demencia y el Alzheimer.

El máximo problema de la educación latinoamericana
Opinion“Plantear el problema es haberlo resuelto”, manifestaba Fernand Brunetiere en “Historie et Literature” (1884). A propósito, aseguraba Brunetiere: “Ni la palabra valdría la pena de ser hablada ni la instrucción de ser distribuida, si la palabra y la enseñanza no fueran legítimos instrumentos de dominación de las inteligencias y de las almas”.

Nuestras vidas y la inteligencia artificial
EntrevistasEntrevistamos en Radio 10 a Diego Milone acerca de que la Universidad Nacional del Litoral aprobó la creación de la carrera de grado «Ingeniería en Inteligencia Artificial». El investigador del Instituto de Investigación en Señales, Sistemas e Inteligencia Computacional de la UNL –CONICET explicó cómo impacta la IA en el mundo actual.

UN BARBIJO QUE IDENTIFICA A PERSONAS ASINTOMÁTICAS CON COVID-19
NoticiasEs un proyecto de una mascarilla inteligente que puede identificar patógenos gracias a algoritmos especializados. La ciencia sigue aportando descubrimientos e innovación en su lucha contra el coronavirus. Ahora, el ingeniero rumano Burzo Ciprian creó una mascarilla inteligente, que pese a estar en etapa de desarrollo, podrá identificar los patógenos del aire gracias a algoritmos