
Ley Micaela Virtual para Estudiantes UNSAM
NoticiasDel 12 al 22 de mayo podés inscribirte en la capacitación autoadministrada sobre la Ley Micaela. La actividad está exclusivamente dirigida a estudiantes de pregrado, grado y posgrado de la Universidad de San Martín.

LOS DESAFÍOS QUE DEJA EL PRIMER AÑO DE LA “CAPACITACIÓN LEY MICAELA”
NoticiasSe hizo un balance en el Centro de Políticas Públicas en Educación, Comunicación y Tecnología (CPPECT) de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) para el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MinCyT). Luego se presentó la obra teatral «Jauría». El viernes 2 de diciembre de 2022 culminó el primer año de la

REPENSAR LAS INGENIERÍAS EN CLAVE DE GÉNERO
NoticiasHoy el Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería (CONFEDI) puso en marcha el “Programa de Formación de Capacitadores con Perspectiva de Género en las Unidades Académicas de Ingeniería de la Argentina”, que tiene por objetivo fortalecer las capacidades de las facultades del sector para que puedan implementar la Ley Micaela. El Consejo Federal

LA LEY MICAELA Y LAS UNIVERSIDADES
OpinionEl secretario de Políticas Universitarias analizó el significado que la capacitación obligatoria en género tengo
fuerza de ley. El rol de las unidades académicas para este desafío y cómo acortar la brecha de poder.

El INTI y la UNSAM se unen por la igualdad de género
NoticiasLas dos instituciones suscribieron un acuerdo que permitirá capacitar en la temática a todo el personal del organismo tecnológico, en el marco de la Ley Micaela. El presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Ruben Geneyro, y el rector de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Carlos Greco, firmaron un convenio específico para

San Luis aprobó lenguaje inclusivo y no sexista
NoticiasEs una resolución del Consejo Superior. Forma parte de la adhesión a la Ley Micaela. El Cuerpo Colegiado, constituido en Comisión de Interpretación y Reglamento, sostuvo que el lenguaje es un proceso de construcción social, por ende dinámico, y que constituye una parte fundamental de identidad colectiva. Desde una perspectiva lingüística es indudable la existencia

La UNCUYO colabora con políticas de género
NoticiasFue convocada para colaborar con Jujuy junto a organismos internacionales. Será a través de un proyecto de Diplomado en Ley Micaela mentado por Carla Bresca, Constanza Fosch Rodón, Camila Pessino Busajm y Emilia Cabrera Horn que fue seleccionado por Iniciativa Spotlight. Este es un programa de alianza global de la Unión Europea y las Naciones