
Utilizan drones para detectar enfermedades en cultivos bonaerenses
NoticiasCon financiamiento de la CIC, un equipo de investigación de la UNCPBA desarrolla un proceso para clasificar y cuantificar la incidencia de enfermedades fúngicas en trigo y cebada, empleando imágenes captadas por drones. Un equipo de investigación de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) proyecta el desarrollo de un sistema para detectar

Se realizaron las 2das Jornadas I+D Bonaerenses en Junín sobre Maquinaria Agrícola y Transformación digital
NoticiasReunió a parte del sistema científico y productivo provincial con el fin de generar una red para dotar de mayor competitividad al sector.

Una formación para manejar maquinaria agrícola
NoticiasLa dicta la UNRAF junto a la Cámara de Empresarios Proveedores del Agro de Rafaela (CEPAR). Una tecnicatura para capacitar en recursos humanos a un sector clave del país. La CEPAR y la UNRaf presentaron una nueva propuesta educativa, que apunta a formar recursos humanos para desempeñarse en este sector, con una formación integral en

¿LAS NUEVAS MAQUINARIAS COMPACTAN MÁS EL SUELO DE CAMPOS?
NoticiasHay un estudio interinstitucional de la UNNE, la UNLU, la UNER y el INTA sobre la compactación que generan las nuevas maquinarias tras la cosecha de maíz y otros cultivos. Más porte y almacenamiento, ante la incidencia a futuro. Un estudio interinstitucional, con participación de las universidades nacionales del Nordeste, Luján, Entre Ríos y el

SE CREA EL PRIMER LABORATORIO DE MAQUINARIA AGRÍCOLA DE LATINOAMÉRICA
NoticiasTendrá un lugar estratégico para el sector agrícola de la región. Este nuevo laboratorio estará emplazado en el Predio Universitario de Rosario, situado en el edificio anexo del Instituto Mecánica Aplicada y Estruturas (IMAE). Se suma el INTI. Rosario tendrá el primer laboratorio de maquinaria agrícola de América Latina y para ello la Universidad dio