LA UNSAM COMENZÓ LA TRANSFERENCIA DE BIOTECNOLOGÍA A LA PROVINCIA DE CATAMARCA
NoticiasUn equipo de biotecnólogos de la Escuela de Bio y Nanotecnologías recolectó casi 600 muestras de sangre caprina y ovina en las localidades catamarqueñas de Londres, Belén y Andalgalá para la primera etapa de un relevamiento seroepidemiológico de brucelosis en la provincia del norte argentino. El equipo además asesoró y capacitó a pequeños y medianos productores.
DE SUPERBARBIJOS A REMERAS CONTRA INSECTOS: LA NANOTECNOLOGÍA Y LA “DOBLE FUNCIÓN” DE LOS TEXTILES
NoticiasLa empresa que creó los barbijos Atom-Protect junto con la UNSAM y el CONICET está cerca de lanzar al mercado textiles para el hogar e indumentaria con repelente de mosquitos y con propiedades que eliminan olores de transpiración y humedad. La Escuela de Bio y Nanotecnologías forma parte del proyecto. (de Noticias UNSAM) Acostarse a
Estudian la incorporación de la nanotecnología en tratamientos de cáncer de piel
NoticiasEl proyecto pretende mejorar la calidad de vida de las y los pacientes. Lo financia la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires y lo estudian investigadoras e investigadores del Laboratorio de Nanosistemas de Aplicación Biotecnológica, de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR).
La UNSL sigue con el desarrollo de biosensores con nanotecnología
NoticiasEl Laboratorio de Bioanalítica fue creado en 1995. Trabaja en aplicaciones en el campo de sensores que analizan en materia de alimentos, enfermedad Celíaca; en parasitosis, la toxoplasmosis (toxoplasma gondii); entre otros. El Laboratorio de Bioanalítica fue creado en 1995 por el doctor en Bioquímica, Julio Raba. Junto con la participación de siete (7) investigadores
El primer desinfectante en spray con nanotecnología para prevenir infecciones
NoticiasSe trata de Hybridon, creado para utilizar sobre superficies y prevenir infecciones por virus como el causante de la Covid-19, bacterias y hongos. Lo desarrollaron en conjunto el Conicet, la UNSAM, la UBA, la CNEA y la empresa Adox. Investigadores del Conicet desarrollaron el primer desinfectante argentino en spray elaborado con nanotecnología para utilizar sobre
LA STARTUP PLATENSE QUE RECORRERÁ EL MUNDO
NoticiasSe trata de Gisens Biotech. Se especializa en el desarrollo de sistemas biosensores basados en nanotecnología y competirá en certámenes internacionales en 2021. La Universidad Nacional de La Plata apuesta al desarrollo científico-tecnológico. Presentó a la empresa Gisens Biotech S.A., que se convirtió este mes en la primera startup tecnológica nacida de un proyecto conjunto
NANOTECNOLOGÍA PARA MEJORAR MEDICAMENTOS PARA LA OSTEOPOROSIS
NoticiasLo desarrolló el Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (Inifta, Conicet-UNLP). Un grupo de investigadores del Conicet de La Plata fabrica vehículos nanométricos para mejorar la eficacia de medicamentos para tratar osteoporosis y osteoartritis, informó el organismo investigador. Se trata de los integrantes del grupo Fotoquímica y Nanomateriales Biocompatibles para el Ambiente y la









