
CUANDO TU ESTUDIO UNIVERSITARIO PUEDE RESOLVER LOS PROBLEMAS DE TU COMUNIDAD
NoticiasUn estudiante de Geografía de la UNNE accedió a una Beca de Pregrado de la Secretaría General de Ciencia y Técnica para estudiar los “Anegamientos en San Francisco del Laishí”, Formosa, cuando llueve. El estudiante de Licenciatura en Geografía, Marcos Omar Medina, accedió a una Beca de Pregrado de la Secretaría General de Ciencia y

Los conflictos laborales en la argentina del siglo XX y XXI
Libros SíLa última publicación del Dr. Daniel Dicósimo y la Dra. Marina Adamini, investigadores del IEHS-IGEHCS – CONICET-FCH-UNICEN. Un abordaje interdisciplinario de conceptos, problemas y escalas de análisis a los conflictos del trabajo en el siglo XX y XXI. A continuación, el planteo en la introducción de la compiladora Marina Adamini. Pensar la conflictividad laboral en

El máximo problema de la educación latinoamericana
Opinion“Plantear el problema es haberlo resuelto”, manifestaba Fernand Brunetiere en “Historie et Literature” (1884). A propósito, aseguraba Brunetiere: “Ni la palabra valdría la pena de ser hablada ni la instrucción de ser distribuida, si la palabra y la enseñanza no fueran legítimos instrumentos de dominación de las inteligencias y de las almas”.

La UNCUYO inauguró un servicio que detecta problemas y rehabilita el habla en niños
NoticiasEstá en la Facultad de Educación y trabajará en articulación con derivaciones del servicio de Ortodoncia de la Facultad de Odontología. Será gratuito y se promueve como una tarea de extensión a la comunidad que, además, servirá como un modo de completar la formación académica de estudiantes avanzados. La sede campus de la Facultad de